El presidente interino de Uruguay, Raúl Sendic, se reunió con una delegación del Reino Unido, que pertenece a la Unión Parlamentaria Mundial, y afirmó que la salida de los británicos de la Unión Europea (UE) es una "oportunidad" para mejorar la relación comercial, informaron hoy fuentes oficiales.
Sendic, que ocupa la Presidencia en lugar de Tabaré Váquez mientras el mandatario asiste a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, indicó que el "brexit" constituye una instancia de posible acercamiento comercial con el Reino Unido.
El presidente interino aseguró que se deben "aprovechar los próximos meses y los próximos años", ya que "ellos (los representantes británicos) anuncian que se creará una dirección dentro del Gobierno para el comercio exterior y eso es favorable" para poder construir una agenda de trabajo.
En este sentido, Sendic aseveró que, dentro de los objetivos de la reunión, se encuentra el fortalecimiento de las relaciones entre los Parlamentos de ambos países, pero también el "brindar apoyo a la relación comercial de cooperación y de amistad entre las dos naciones".
Asimismo, el Presidente en funciones explicó que la delegación señaló la "necesidad" de poder seguir comercializando, fundamentalmente, "materias primas, carnes, productos elaborados en Uruguay, algunos servicios que el país brinda, así como cooperaciones en el área tecnológica y educativa".
Otros de los temas abordados en la reunión tienen que ver con la actualidad política europea y latinoamericana, las dificultades económicas, el terrorismo, la inmigración, los "vaivenes que ha tenido el proceso de integración" en el continente americano, entre otros temas, según explicó Sendic.
En este sentido, aseveró que se trató de una "conversación muy amplia" que los dejó "gratamente impresionados".
Sobre la mesa también estuvieron temas relacionados con las políticas sociales, sobre todo aquellas aprobadas durante el Gobierno del expresidente José Mujica (2010-2015), como la legalización de la marihuana.
En concreto, Sendic afirmó que la delegación británica mostró interés en mantener reuniones particulares con "algunos representantes locales de las políticas sociales" que son de su interés, en el área de "energía", "drogas" y la "implementación de la ley de legalización de la marihuana".
Por último, el presidente interino se mostró optimista en poder concretar una agenda de trabajo para el "fortalecimiento de la relación comercial entre los dos países".
FUENTE: EFE