Panamá Las Buenas Noticias -  6 de junio de 2019 - 15:27

Programador Kelvin Alvarado representó a Panamá en la Cumbre Global de Emprendimiento

Kelvin Alvarado, un programador panameño fue seleccionado entre miles de emprendedores alrededor del mundo para que participara de la Cumbre Global de Emprendimiento ( GES, por sus siglas en inglés ), que se celebró del pasado 3 al 5 de junio en La Haya, Países Bajos.

El becario del programa SUSI es el fundador de la compañía Anay, que desarrolló la aplicación Diccionario Guna, cuyo objetivo es cerrar la brecha de comunicación y apoyar a la educación en las comunidades gunas.

"Esta app es una herramienta tecnológica que facilita la comunicación en Guna Yala en giras médicas y proyectos de turismo. Alvarado explica que la app está inspirada en su experiencia personal, cuando luego de vivir y educarse en Guna Yala, llega a la universidad en la capital y descubre la brecha comunicacional que vive su comunidad pues su idioma materno es guna y no español”, manifestó un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

Alvarado participó en la cumbre que reúne líderes políticos, empresarios e inversionistas de todo el mundo para compartir sus experiencias e impulsar emprendedores de 120 países y es que “GES” busca proyectos que propongan novedosas soluciones en las áreas de agricultura, alimentación, conectividad, energía, salud y agua.

Perfil de Kelvin Alvarado

Es desarrollador de software graduado de la Universidad Tecnológica de Panamá. Ganó la beca del programa SUSI de Estados Unidos en 2018, y es parte de la red estadounidense de emprendimiento juvenil YLAI.

Durante su participación en la cumbre GES, el becario panameño tuvó la oportunidad de promover su proyecto entre inversionistas internacionales, y de aprender de las experiencias de renombrados empresarios del mundo.

¡Felicidades!

 Embed      

 Embed      

FUENTE: Odalis Núñez