PANAMÁ Nacionales -  16 de enero de 2014 - 12:15

Unos mil 800 pasaportes electrónicos no han sido retirados en la APP

Ante la disconformidad de los usuarios que en los últimos días han tenido que hacer largas filas, incluso dormir fuera de la Autoridad de Pasaportes de Panamá (APP), para hacer los procesos de expedición del documento y poder viajar, la administradora Carmen Bernadez respondió algunos cuestionamientos.

Bernardez, explicó que todo ha coincidido con el traslado de oficinas y problemas en el sistema pues se trata de un pasaporte nuevo, que es electrónico que cumple con 30 medidas de seguridad.

Destacó que pese a las fallas que se han registrado en el sistema, hay 1, 800 pasaportes que no han sido retirados.

La administradora recomendó que las personas cuyo viaje no sea inmediato, no acudan a las oficinas a fin de no formar las largas filas e vitar molestias, dos semanas antes del viaje es suficiente para tener el documento a tiempo y recordó que si necesita hacer el trámite debe ir personalmente.

Agregó también que la acumulación de personas es en la mañana, pues, en la tarde baja la intensidad de los usuarios.

Con relación a las fallas en el sistema, dijo en la edición matutina de Telemetro Reporta que la condición ha mejorado, pero se debe en gran parte a la prolongación del horario. Agregó que se dio el aumento en el costo del documento a 100 dólares porque es un pasaporte de alta tecnología que tiene una hoja de policarbonato, un chip y demás elementos que salvaguardan la imagen del ciudadano.

Antes de culminar, expresó que se respeta el periodo de caducidad de los pasaportes; no es necesario cambiarlos si este no ha expirado, esta es una de las confusiones que ha provocado a muchos a cambiar el documento.

Explicó la vocera que la prórroga de septiembre es válida, pero que todos los puertos migratorios exigen tener el pasaporte vigente por más de seis meses.

FUENTE: Odalis Núñez