Con el inicio del tercer trimestre del año escolar 2015, iniciará también la jornada única, reiteró este miércoles en RPC Radio el viceministro de Educación Carlos Staff.
Staff reconoció que el sistema educativo de Panamá tiene problemas de acueductos, además hay que resolver el tema de la alimentación, sin embargo la educación es un derecho que tienen todos los estudiantes, por lo que es necesario crear las condiciones pertinentes y buscar los mecanismos para hacerlo posible.
De acuerdo con el viceministro de Educación, "el tema de la jornada única ha existido siempre", y explicó que es un derecho de los estudiantes orientado a mejorar la preparación integral, "no es dar más clases, es dar más espacios a los estudiantes en tema de formación".
Por su parte, Diógenes Sánchez, dirigente magisterial asegura que las escuelas del país no están preparadas para la implementación de este nuevo método de estudio, y señala que los docentes no han recibido ningún tipo de información sobre el mismo.
La jornada única será implementada a través de un plan piloto que contempla 20 colegios que cuentan con las condiciones necesarias debidamente distribuidos a nivel nacional, y podrán cumplirse en horarios de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.