Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) reiteró este martes en PRC Radio, que la implementación de la jornada única o jornada extendida "va a fracasar" si se continúa con su implementación de forma "improvisada".
Señaló que apoyan la iniciativa al considerar que no es mala, sin embargo "el plan tiene errores desde su génesis", al intentar establecerlo de forma poco planificada.
Enfatizó que muchos de los colegios a nivel nacional, en los que inició la implementación desde este martes, no están en condiciones óptimas, no cuentan con comedores, ni con los alimentos para los estudiantes.
Cabe señalar que de acuerdo al Decreto Ejecutivo 83 del 26 de febrero del 2016 , el horario de la jornada educativa será de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. en algunos colegios y otros de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Su implementación inició en varios centros educativos a nivel nacional, entre éstos: las escuelas de Cañazas y Almirante, José Isabel Herrera, Enrique Geenzier , María Chiquita, El Roble, Las Guías Oriente, Escuela Marcelino Quiróz y Quiróz, Carmen Conte Lombardo, Portuchada, Gerardo Bacorizo, Nuevo Progreso, Doleguita, Gaualaca, Primaria Alanje, Escuela Orilla del Río, Santo Domingo, CEBG Cerro Punta, Santiago Bolaños, CEBG José D. Espinar, Manuel Higuero, Tierra Prometida, Don Bosco Rural, Escuela Arcadio Martínez, Escuela Sahila Olonibiginya, Escuela Unandrusía, Nuevo Vigía, Vielka B. Martínez Eligio Tejada, Omar Torrijos Herrera, Sara Sotillo, Belisario Porras, Justo Arosemena, CEBG Jaime Alba, Carlos M. Ballesteros, CEBG Ernestina Sucre, CEBG Plinio Moscoso, Instituto Plinio Moscoso, Melquisedec Vásquez, Tomás Herrera, Sergio Pérez Delgado, CEBG Sebastián Pinzón, Ildaura Vieto, IPTA Los Llanos, CEBG Chepo, C.E. Soloy y Boca de Remedios.
FUENTE: Nimay González