Panamá Nacionales -  5 de julio de 2016 - 10:31

Allanan oficinas del expresidente Martinelli por caso Cobranzas del Istmo

Varias unidades de la Policía Nacional (PN) rodeaban la mañana de este martes, la entrada a las oficinas administrativas del Súper 99 propiedad del expresidente Ricardo Martinelli, ubicadas en la calle 16 de Río Abajo.

Se trata de un allanamiento que autorizó desde el lunes, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry Díaz quien actúa como Juez de Garantías sobre la investigación que menciona al exmandatario y diputado del Parlacen, con el caso de Cobranzas del Istmo. Esto, según revela el documento que autorizó al magistrado fiscal de esta causa Abel Zamorano.

Pasadas las 7:00 a.m., los empleados se encontraron con el impedimiento para entrar a las oficinas. De inmediato acudieron, la esposa del exmandatario, Marta de Martinelli, su hermano Mario Martinelli, abogados y simpatizantes del partido Cambio de Democrático que expresaron su rechazo a la presencia policial.

Linares de Martinelli quien se mantuvo hasta en la diligencia aseguró cerca del mediodía que ésta, aunque es realizada en las oficinas del Súper 99, no guarda relación con esta empresa. "Se trata de una diligencia judicial, queremos dejar claro que no tiene nada que ver con las empresas del Súper 99, puedo darle tranquilidad a la familia del Súper 99 que no están siendo investigado, ni involucrado en ningún caso" .

Sin embargo, los abogados Sidney Sittón y Carlos Carrillo quienes forman parte de la defensa legal del expresidente cuestionaron el "despliegue policial" de la diligencia encabezada por el magistrado Zamorano.

"No vamos a interferir, pero sí estamos diciendo que se respeten las formalidades" manifestó Carrillo. Mientras que Sittón confirmó que luego de esta acción presentarán los recursos necesarios por considerar que se utiliza el poder para "perseguir" .

El exmandatario Martinelli, enterado de la situación, colgó varios comentarios en la red social Twitter y expresó "Me informan que hay intenciones hoy de allanar las oficinas centrales del Súper 99 en calle 16, Río Abajo. Hasta dónde ha llegado el dictador?". Mientras que su vocero, Luis Eduardo Camacho señaló al Presidente y al Consejo de Seguridad y escribió "tiraron línea de hostigar hoy a empresas vinculadas a la familia de Martinelli".

Fue pasadas las 4:45 p.m. que la Secretaría de Comunicación de la CSJ emitió un comunicado, detallando que el objetivo de esta diligencia era " ubicar y recuperar los libros de contabilidad de la empresa, así como cualquier otro documento contable de la empresa pertenecientes a los períodos 2009-2014 ", en los que supuestamente se hizo entrega de dinero en esas oficinas allanadas, por parte de Cristóbal Humberto Salerno.

La Corte destaca además la colaboración ofrecida por el señor Mario Martinelli y administrativos del Súper 99.

"Se desmiente que esta diligencia obedezca a cualquier tipo de presión de carácter político", señaló la Corte y con respecto a las críticas por el despliegue de unidades policiales respondió que se hizo en base "a la magnitud del local allanado, que en este caso se trata de un complejo que se extiende a tres calles".

 Embed      

 Embed