El magistrado Harry Díaz, quien actúa como fiscal en el proceso conocido como "pinchazos" seguido al expresidente Ricardo Martinelli reaccionó este miércoles tras el pedido formal de extradición de Panamá a Estados Unidos.
Díaz respondió a Telemetro.com sobre los términos de acusación e imputación, además hizo referencia por la elaboración de la declaración jurada o "affidavit" y dio algunas consideraciones sobre este proceso.
El magistrado defiende su posición de que el tratado de extradición no hace distinción de los términos acusación o imputación. Esto al ser cuestionado si considera que el trámite corre peligro después de las declaraciones de la defensa del exmandatario quienes enfatizan que no hubo imputación. Ver análisis .
"El tratado de extradición no hace distinción si hay imputación o no. Esto se verá en la fase intermedia, cuando tenga que comparecer (Ricardo Martinelli) al proceso" , explicó.
Díaz también reconoció que de requerirlo Estados Unidos, estaría dispuesto a responder sobre la elaboración del affidavit, sin embargo, aclaró que una actuación como esta primero sería consultada al Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
"Es la primera vez que encaramos un proceso de extradición en un caso contra diputados. Hay que tener un criterio unánime con, al menos la mayoría del Pleno", expresó.
El 21 de octubre de 2015, el magistrado presentó la acusación contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos y esta semana Panamá hizo la petición formal de extradición y detención preventiva del exmandatario.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes