La mañana de este lunes miembros de la Fundación Conciencia Ciudadana acudieron a la Asamblea Nacional, que está fuera del periodo legislativo, para presentar una iniciativa que establece la retroactividad obligatoria de las normas relacionadas a la seguridad ciudadana en la construcción de edificaciones.
El documento señala que "toda regulación relacionada a la seguridad ciudadana en edificaciones PH tendrá efectos retroactivos, y las mismas contarán con un periodo de 12 meses para adecuar sus diseños estructurales y ejecutar físicamente los cambios de acuerdo a las normas que correspondan".
Esto luego que el pasado viernes, una mujer falleció cuando el vehículo en el que se transportaba cayó desde el estacionamiento del edificio PH Bay View, ubicado en la Avenida 3 de Noviembre.
Asimismo, en 2018 se registró en Costa del Este un accidente similar, donde tres personas fallecieron y una sobrevivió.
Ante esto, el proyecto propone además que "los municipios contarán con un procesos excepcional para la aprobación de las modificaciones estructurales asegurando la pronta ejecución de las mismas".
Según detalló Cristian Ábrego, miembro de la Fundación, "en enero de 2019 el Ministerio de Vivienda emite la Resolución 33 donde exige las barreras de seguridad en edificaciones PH, que cuenten con un sistema de anclaje que aguanten una carga de seis mil libra... precisamente para evitar que el muro se rompa", sin embargo esto solo aplica para edificaciones nuevas y no las ya construidas.
Destacó que esta iniciativa tiene como objetivo evitar futuras tragedias de este tipo.
Al estar cerrada la Asamblea, la fundación busca las alternativas para hacer llegar el proyecto a fin de que sea debatido al iniciar el nuevo periodo el próximo julio.
Por su parte, la Fiscalía de Homicidios solicitó los planos del PH Bay View, un informe al Benemérito Cuerpo de Bomberos y al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), dentro de las investigaciones, donde ocurrió el accidente la mañana del viernes 15 de mayo.
Con la colaboración de José Garibaldi, periodista de Telemetro Reporta.