Este lunes el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, entregó al director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos ( Ifarhu ), un cheque de B/.81,902,905.00, para hacer efectivo el primer desembolso del Programa de Asistencia Social Educativa Universal ( PASE-U ).
De acuerdo con la entidad, más de 670 mil estudiantes serán beneficiados con este programa, que permite doble beneficio a estudiantes con becas de concurso general, con puestos distinguidos, estudiantes sobresalientes en bellas artes y deportes, así como en eventos académicos y culturales y a personas con discapacidad.
El director del Ifarhu, Fernando Meneses, indicó que los estudiantes que cobraban su Beca Universal por ACH, seguirán recibiendo su PASE-U por tarjeta, y que los saldos estarán disponibles desde el día de hoy para todo el país, para más de 200 mil estudiantes.
Este programa, que fue creado mediante la Ley 148 del 1 de abril de 2020, y reemplaza la Beca Universal, en su primera fase será para San Miguelito, Panamá Centro, Norte, Este y Oeste.
Para el mandatario Cortizo , la meritocracia es uno de los pilares de este beneficio, “recompensando el sacrificio que rinde frutos, el propósito y la voluntad de ser mejor. Estos jóvenes van a ser ejemplo para otros, que vean que el esfuerzo sí paga".
El desembolso del PASE-U, se da a los estudiantes que cursen la educación primaria, premedia y media del subsistema regular y de educación especial del subsistema no regular.
Para que los estudiantes de escuelas particulares se beneficien con el PASE-U, la suma de la matrícula y las mensualidades no deberá exceder de los B/.2.300.00.
De acuerdo con esta ley, los montos de asignación anual se mantienen:
B/.270.00 para educación primaria lo que corresponde a B/.90.00 cada tres meses. B/.360 para educación premedia que corresponde a B/.120.00 cada tres meses. B/.450.00 para educación media que corresponde a B/.150.00 cada tres meses. Con la colaboración de Celayda Castillo, periodista de Telemetro Reporta.