Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, una fecha designada por las Naciones Unidas para promover la inclusión y los derechos de las personas con esta condición genética.
El síndrome de Down es un trastorno cromosómico que ocurre cuando hay una copia extra total o parcial del cromosoma 21, lo que puede generar alteraciones en el desarrollo físico e intelectual. Sin embargo, las personas con esta condición pueden llevar una vida plena, independiente y productiva, desempeñando un papel fundamental en la sociedad.
21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down
Desde 2017, el uso de medias de distintos colores se ha convertido en un símbolo de apoyo y concienciación, representando la diversidad y la importancia de la inclusión.
Esta jornada busca recordar que todas las personas, independientemente de sus diferencias, tienen los mismos derechos y oportunidades para contribuir activamente a su entorno.