Panamá Nacionales - 

36 casos de malaria en Panamá en el primer mes del 2023

En el 2022, los casos por malaria sumaron 1,114, una disminución comparado con el 2021, que fue de 1,512 contagios a nivel nacional.

Ana Canto
Por Ana Canto

El Ministerio de Salud (Minsa), conjunto al equipo regional del Plan Esratégico de Eliminación de Malaria (PEEM), se mantienen trabajando en las acciones de fumigación, supervisión, vigilancia y control del mosquito que produce esta enfermedad en el sector de Panamá Este.

A nivel nacional, en el 2020, el número de contagios de malaria fue de un total de 1,009, en el 2021, aumentó a 1,512, y en el 2022, notó una disminución comparado con el año anterior de 1,114 casos.

Por otro lado, en el primer mes del 2023, existen 36 personas que se han contagiado por la picadura del mosquito transmisor de la malaria.

IMG-20230201-WA0008.jpg
Fumigación contra la malaria

Fumigación contra la malaria

El director regional del Minsa en Pmá Este, Carlos Batista, menciona que es fundamental que los ciudadanos cuenten con una cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla.

El comité técnico regional de la institución informa que se lleva a cabo mensualmente, reuniones de análsis de situación de la malaria, el informe de pacientes con tratamientos incompletos y su rastreo, control de calidad de formularios de notificación, tratamiento, investigación, seguimiento y boletines de malaria semanales.

Entre las comunidades y los focos maláricos, realizan la búsqueda de casos detectados hasta 30 días, al igual que la promoción y prevención en las comunidades endémicas, entre las que resaltan: reuniones con líderes y visitas casa por casa, tomas de muestras con el Instituto Conmemorativo Gorgas para la aplicación de pruebas moleculares para la detección de casos asintomáticos, giras médicas integrales, capacitación para la distribución de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración, expresa un comunicado de prensa del Minsa.

El principal transmisor de la malaria es el mosquito anofeles albimanus, que al picar solo a una persona, esta puede mostrar síntomas como escalofríos dolor de cabeza, debilidad, fatiga, dolor muscular, dolor de articulaciones, vómitos, náuseas y diarrea.

En esta nota: