Panamá Nacionales -  16 de mayo de 2025 - 13:51

Banco Nacional presenta nuevos Concursos de Arte en la edición 2025

El Banco Nacional lanza edición 2025 de sus Concursos de Arte en conmemoración de los 100 años de su Casa Museo.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Banco Nacional de Panamá presentó oficialmente la edición 2025 de sus tradicionales Concursos de Arte Banconal, en un acto celebrado en la histórica Casa Museo de la institución, que este año conmemora el centenario de su edificación.

La convocatoria, que en 2024 registró un récord de participación con 790 obras un incremento del 53 % respecto al año anterior, reafirma el compromiso del banco con la promoción cultural y artística en el país.

Para esta nueva edición, Banconal mantiene su alianza con Internacional de Seguros y suma como nuevos patrocinadores a Canon y la Fundación Almanza, fortaleciendo la plataforma de apoyo al arte nacional.

Premios en los Concursos de Arte del Banco Nacional de Panamá

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/banconalpa/status/1922362153832476976&partner=&hide_thread=false

Con un fondo de premios que supera los B/.60,000, la competencia abarca las categorías de pintura, fotografía, escultura, video y escritura. Más allá del incentivo económico, los concursos buscan ofrecer visibilidad, formación y oportunidades a artistas emergentes y consolidados.

“Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad bajo criterios ASG. Impulsar la identidad cultural es clave para una sociedad más resiliente y equitativa”, destacó el gerente general de Banconal, Javier Carrizo Esquivel. “Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad bajo criterios ASG. Impulsar la identidad cultural es clave para una sociedad más resiliente y equitativa”, destacó el gerente general de Banconal, Javier Carrizo Esquivel.

La institución reiteró su invitación a los artistas mayores de edad residentes en Panamá a participar en esta edición. El evento culminó con una invitación a recorrer la Casa Museo, ícono arquitectónico inaugurado en 1925 y declarado espacio cultural en 1983.

En esta nota: