La presidenta de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Marcela Galindo, señaló que para la segunda fase del diálogo es necesario que exista un ambiente de igualdad de condiciones.
Galindo añadió que es fundamental que se tengan claros los objetivos de la fase y aspectos como los mediadores de la misma.
Cabe destacar que actualmente la mesa única de diálogo se encuentra en receso hasta el 15 de septiembre, precisamente por faltas de acuerdos en lo vinculado con el establecimiento de una mesa de seguimiento de los puntos abordados en la primera fase.
Los gremios que forman parte de la mesa han expresado que hay aspectos que deben seguir abordándose dentro de la primera fase y que no están en desacuerdo con el ingreso de otros sectores, pero manifestaron que esto debe hacer con orden y cumpliendo la metodología de trabajo.
Los disensos, según los gremios, deben discutirse como parte de la primera fase; la ministra de Trabajo Doris Zapata manifestó que eso se puede hacer en un espacio en donde se involucren otros sectores y afirmó que los gremios han "manifestado que sí" están de acuerdo.
Debido a la falta de acuerdo se anunció que se realizaría una reunión extraordinaria este 13 de septiembre en el Arzobispado de Panamá para que se unificaran los detalles que guardan relación con la continuidad de la mesa; sin embargo, el equipo facilitador, al momento del encuentro precisó que el mismo fue convocado para aclarar cuál sería el rol de la Iglesia Católica, partiendo del comunicado en donde reveló su postura dentro de la mesa.