Panamá Nacionales -  1 de agosto de 2024 - 15:18

Décimo tercer mes: Asamblea Nacional aprueba partidas para el pago del XIII Mes

La asignación de estos recursos permitirá a las entidades beneficiadas gestionar adecuadamente el pago del décimo tercer mes.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional ha aprobado recientemente varios traslados de partida uno de ellos es para el pago del décimo tercer mes que beneficiarán el pago a servidores públicos para la Cancillería de Panamá y el Tribunal Electoral.

Estos movimientos financieros están destinados a cubrir diversos gastos operativos y compromisos adquiridos por las instituciones.

Nota relacionada: ¡Atención! El 2do pago del Décimo Tercer Mes se dará durante este mes de agosto

Traslados aprobados para el pago del décimo tercer mes

  • Cancillería: Se aprobó un traslado de partida por B/.2,112,000.00 para el pago del XIII Mes y pasajes de funcionarios del servicio exterior en más de 57 embajadas. Este monto es crucial para asegurar que los empleados en el servicio diplomático reciban sus compensaciones y puedan cumplir con sus deberes en representación del país.

  • Tribunal Electoral: Se asignaron B/.913,459.00 para cubrir los pagos correspondientes al XIII Mes y otros compromisos relacionados con las elecciones de 2024. Esta partida es esencial para garantizar la continuidad y la correcta ejecución de los procesos electorales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1819096098155450859&partner=&hide_thread=false

Traslado de partidas para pagos en la Defensoría del Pueblo

Para la Defensoría del Pueblo se aprobó un monto de B/.759,725.00 para cubrir pagos de servicios básicos desde 2021, debido a la contención de gasto público. Estos fondos se destinarán a cubrir alquileres de oficinas, combustibles y otros gastos operativos esenciales para el funcionamiento de la institución.

Estos traslados de partida reflejan el compromiso del gobierno con el cumplimiento de sus obligaciones financieras y la continuidad de las operaciones de las instituciones clave. La asignación de estos recursos permitirá a las entidades beneficiadas gestionar adecuadamente sus funciones y responsabilidades.