La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos dijo que la decisión de aplazar el inicio de clases semipresenciales en 22 escuelas se tomó en base a una observación del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el alza de contagios de covid-19.
“Es un comunicado oficial de Gobierno, del Ministerio de Educación consensuado con las autoridades de Salud, en el cual se nos recomienda y se toma la decisión en equipo de aplazar temporalmente el inicio de clases semipresenciales en la provincia de Panamá, que incluye escuelas de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte, Este y Oeste, por observación de alza en las últimas semanas de covid” sostuvo la ministra Maruja Gorday de Villalobos durante una misa de acción de gracias para conmemorar el Día de la Etnia Negra.
Resaltó que las actividades de acompañamiento como tutorías y el inicio de clases semipresenciales este 31 de mayo en 78 escuelas con baja matrícula se mantienen.
Maruja Gorday de Villalobos aseguró que la decisión tiene por objetivo resguardar a la comunidad educativa.
De acuerdo con la ministra Maruja Gorday de Villalobos, no tienen reportes de casos de covid-19 en los aproximadamente 600 centros educativos que están brindando tutorías y acompañamiento, sin embargo mantienen un sistema de alerta y vigilancia.
A continuación los 22 centros educativos que no iniciarán clases semipresenciales:
- Academia Interamericana de Panamá (Juan Díaz).
- Juan E. Jiménez (24 de Diciembre).
- Marcia Cañellas, Metropolitan School of Panama y Juan Arturo Martinelli (Pedregal).
- Instituto Albert Einstein (San Francisco).
- Isaac Rabin y Kings College Panama (Ancón).
- C.E.B.G. El Trencito del Saber ABC (Pacora)-
- C.E.B.G. San Juan de Pequeni.
- C.E.B.G. Victoriano Lorenzo.
- Emberá 2.60.
- La Tranquilla.
- Peña Blanca.
- Quebrada Ancha.
- San Juan Pequini.
- Mono Congo (Chilibre).
- Liceo Francés (Veracruz).
- Academia Bilingue de San Antonio.
- Academia Bilingue de Panamá.
- International School of Panama (Rufina Alfaro).
- Escuela Río Tigre Abajo.
La vacunación contra covid-19 a docentes y y personal administrativo continuará como mecanismo de protección, aseguró el Meduca.
El Meduca había autorizado el inicio de clases semipresenciales en 100 escuelas a partir del próximo 31 de mayo.
Empresarios piden regreso voluntario a clases semipresenciales
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) criticó la decisión del del Meduca de aplazar las clases semipresenciales en estas escuelas, y pidió el regreso voluntario a centros educativos tanto oficiales como particulares, que cuenten con la infraestructura que permita la adopción de las medidas de bioseguridad.
El gremio opinó que aplazar el inicio de clases semipresenciales en estos centros escolares horas previas a lo programado es desconocer el trabajo y preparación de protocolos.
"Todo esto se tiene que dar en el marco de la confianza, con autoridades que tomen decisiones oportunas y coherentes. El gremio insiste que se establezcan prioridades. No se puede vivir en medio de la incertidumbre con medidas que no ubican a la estrella de la educación en el sitial que se merece" sostuvo la CCIAP en su comunicado dominical La Cámara Opina.
La CCIAP indicó que actualmente la mayoría de las actividades cotidianas se encuentran abiertas, "y la más importante de todas, la educación, aún se mantiene cerrada bajo una supuesta protección que ni siquiera ha sido comprobada".