Panamá Nacionales - 

Diputado Vásquez: Fallo de la Corte sobre las licencias con sueldo le da un revés a los que buscan servirse del Estado

El abogado Roberto Ruiz Díaz, quien demandó las licencias con sueldo, explicó qué es lo que procede tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El diputado independiente Juan Diego Vásquez señaló, este lunes, que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, que frena licencias con sueldo de los alcaldes y representantes, es un revés para los que buscan servirse de los bienes del Estado.

"La bancada independiente toda la distancia se ha pronunciado en contra de cualquier clase de fuero o privilegio, este adicional que venga a permitir que una persona electa por el voto popular no solamente cobre un salario, que a veces son bien altos, sino adicional uno por un trabajo en el Estado que no está haciendo. Durante la crisis económica de la pandemia hubo ciento de miles de personas que perdieron el empleo, mientras tanto algunos funcionarios tenían no un salario sino dos y en algunos casos hasta tres y esto no debe ser tolerado y yo creo que tenemos que analizar toda la ley y toda la Constitución para poder ir rompiendo esas posibilidades que no solamente debilitan el erario público, porque nos quitan dinero para una sola persona, sino que le quitan la plaza de empleo hoy tan necesaria a alguien y eso es fundamental entenderlo", destacó Vásquez.

El diputado agregó que el fallo da un paso en la dirección correcta para que a través de la ley se eliminen esos pagos

"El fallo da un paso en la dirección correcta para que a través de la ley y ojalá en una reforma constitucional profunda en un proceso constituyente podamos dejar a través, para mí esos recuerdos de dictadura, esos recuerdos de malos manejos que nuestro Estado hoy todavía tiene", acotó el diputado.

Vásquez recordó que la función de un servidor público es la de trabajar por y para el país; y que los cargos de votación popular no se hicieron para generar dinero.

"Esto da un revés a aquellas personas que sienten que tienen que servir para servirse a esos honorables que piensan que el trabajo tiene que ser altamente remunerado y esto lo que da es un llamado a que hay que hacer buena política, es hacer servicio y el que quiere ocupar un cargo de elección popular o nombrado por cuánto gana o cuánto deja de ganar tiene un problema", sentenció el diputado independiente.

El abogado Roberto Ruiz Díaz, quien demandó las licencias con sueldo, explicó qué es lo que procede tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

https://twitter.com/TReporta/status/1513590173753298959

"El fallo recién está saliendo hoy, se firmó el edicto. El edicto tiene 5 días para notificarse una vez que se defina la Corte Suprema tiene que mandarlo a Gaceta Oficial para que se proceda a su publicación y quede ya debidamente notificadas las partes inmediatamente esa publicación se hace la Contraloría tiene que tomar las acciones pertinentes para suspender el pago de esos salarios", indicó el abogado.

Ruiz Díaz indicó que el Estado está pagando en licencias casi 3 millones de balboas y tras el fallo este será un ahorro que anual para la administración, algo que se ha debido hacer desde hace años, pero a consideración del abogado "por una mala práctica legislativa lo que simplemente se hacía era crearle una coraza a esos funcionarios para que siguieran devengando más salarios".

https://twitter.com/ecotvpanama/status/1513571171991756805

En esta nota: