Panamá Nacionales -  17 de agosto de 2021 - 10:26

Lombana no descarta alianzas políticas con movimientos independientes o "partidos que se limpien de corruptos"

De acuerdo con Lombana, el colectivo en formación no se prestará para hacer "acuerdos de recámaras para repartirse los cargos políticos".

Linda Batista
Por Linda Batista

Tras alcanzar la cifra de 39,200 inscritos, el fundador del partido político en formación Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, no descartó hacer alianzas en un futuro, sin embargo aclaró que se hará únicamente con movimientos políticos nuevos, independientes, o con “un partido que se limpie y mande a sus corruptos a rendir cuentas”.

“Aquí se hacen acuerdos de recámaras para repartirse los cargos políticos... eso no es alianza. Las alianzas se evalúan cuando llegue el momento, y siempre serán alternativas si se piensa en el país, y se hará con quienes quieran cambiar la política y la forma de hacer gobierno; si hay un colectivo que busque reducir el subsidio a los partidos, será bienvenido, o que esté de acuerdo con reducir los diputados a 35 y que se les dé un presupuesto de B/.20 millones, entonces hacemos alianza”, precisó.

Movimiento Otro Camino presentará una oferta electoral completa, dice Lombana

Agregó que el Movimiento Otro Camino apuesta por transformar la “política de repartidera”, por lo que el colectivo presentará una oferta electoral completa, que incluye diputados, alcaldes y representantes en todo el país. Esto, con la intención de tener un buen número de representantes en la Asamblea Nacional de Panamá.

“El movimiento Otro Camino está compuesto por personas que fuimos candidatos independientes… y servirá de plataforma para postular candidatos independientes y aspirar así a tener mayoría, y si no tenemos mayoría, “una cosa es negociar cosas legales, como un proyecto específico para su comunidad, o un proyecto de ley que le interesa a una bancada… pero hemos visto que se le chantajea al Presidente de la República para nombrar botellas y muchas otras cosas que sangran al país, y estoy dispuesto a pararme fuerte frente a grupos de diputados que sean chantajistas”, aseguró Lombana.

Explicó que Movimiento Otro Camino se constituyó en partido porque “no les quedaba de otra”. “No podíamos presentarnos cada uno por su lado, no era una oferta electoral consolidada”, concluyó.