El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) realizará este sábado 3 de diciembre varias actividades de agroferia en la provincia de Panamá, Colón, Coclé, Los Santos y Veraguas a partir de las 8:00 a.m. estarán abiertos al publico para que los residentes puedan abastecerse de alimentos.
- Predios de Centro Educativo Básico General Belisario Porras
- Villa Grecia, Barriada Praderas del Norte
- Instalaciones del IMA en Chepo
Agorferia en Colón: ¿Dónde será?
El Instituto de Mercadeo Agropecuario da a conocer a las diferentes comunidades que conforman la provincia de Colón, que la agroferia para este sábado 3 de diciembre se realizará en los predios de la Gobernación de Colón.
Agorferia en Coclé: ¿Dónde será?
Para la provincia de Coclé, la feria conocida anteriormente como "compita" se realizará en los predios del Parque 15 de enero, distrito de Antón.
Agorferia en Los Santos: ¿Dónde será?
Plaza Praga, distrito de Las Tablas, será el lugar donde realizarán en la provincia de Los Santos, la agroferia.
Agorferia en Veraguas: ¿Dónde será?
Estadio Omar Torrijos Herrera, distrito de Santiago, será el lugar donde el IMA realice la agroferia este 3 de diciembre desde las 8:00 a.m.
Productos que venden en las Agroferias
Los productos nacionales e internacionales que estarán disponibles en la Agroferia para mañana son:
- Arroz
- Legumbres
- Tortillas
- Empanadas
- Frutas Nacionales e importadas
También estarán ofreciendo otros productos como jugos naturales, Aceite, Pan, Café y granos, pastas.
Venta de productos proteínicos
En esta ocasión, la Red de Mercados Municipales ofrecerán carnes, mariscos, chorizo, puerco, huevo. Los precios van de 3 libras de papas medianas a $1.00, 2 libras de tomate a 1.00 y 3 libras de pepino a 1.00.
Con la descentralización de la distribución y comercialización de productos de la canasta familiar, la Alcaldía de Panamá pretende aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, a la disminución de los precios, a la generación de nuevas fuentes de trabajo, al desarrollo de la economía de cada área y al descongestionamiento de la circulación urbana, reduciendo la movilidad por largas distancias para llegar a los centros actuales de expendio de alimentos.