Panamá Nacionales - 

Medias disparejas: ¿Por qué se usa cada 21 de marzo?

En este día de medias impares las personas a nivel mundial buscan hacer un llamado a la conciencia ciudadana sobre inclusión

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Se utiliza las medias disparejas para concienciar y apostar por la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down cada años el 21 de marzo, ha sido catalogado como el día para utilizar los calcetines impares. La iniciativa a la que un año más se han sumado asociaciones, instituciones y sobre todo ciudadanos para llenar las redes de calcetines de todos los colores bajo la etiqueta #CalcetinesDesparejados.

La campaña por el Día Mundial del Síndrome de Down se originó hace cinco años, cuando una chica, Chloe Lennon, tuvo la idea de ponerse una media de cada color e hizo un video casero; la acción fue compartida en redes sociales se viralizó y se multiplicó la campaña.

image.png

La acción tiene la intención de que las medias desparejas, distintas pero iguales, sirvan para concientizar sobre la importancia de darle visibilidad a las personas con síndrome de Down. Y demostrar que todos somos iguales. Todas las medias son iguales, la diferencia está en el color.

El síndrome de Down es un cromosoma que todo ser humano tiene, pue el ser humano tiene 23 pare, todos son hechos por la misma sustancia, el ADN. Pero todos tienen distintas características, distintos colores.

¿Cuáles son los colores a utilizar?

image.png

En algunos lugares las personas no solo usan medias distintas, sino zapatos o zapatillas distintas Y, en otros usan colores como el amarillo y el azul, ligadas a la concientización sobre la importancia de incluir a personas con síndrome de Down.

Es para celebrar cómo esta campaña simboliza la belleza de la diversidad y cómo enriquece la inclusión. Pero también hay otro motivo de festejo. Algunas generaciones vamos transformándonos: venimos de pensamientos muy uniformes, educados en que hay una o pocas maneras de mirar el mundo. Ahora apreció el valor que tiene lo diverso para enriquecer el todo.

Usar medias llamativas de distinto par es también un mensaje positivo que se envía a la sociedad para lograr una mayor conciencia acerca de la dignidad de las personas con discapacidad intelectual. Desde 2011, todos los 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, un tipo de discapacidad que se explica por la existencia de un cromosoma extra en el par 21.

image.png