Panamá Nacionales -  12 de julio de 2022 - 09:31

"No puede ser que venga una imposición de parte de los gremios", Rognoni llama a la tolerancia

"Lo principal es mantenernos dialogando con respeto y tolerancia en una mesa, por supuesto todo está abierto a que conversemos", dijo el viceministro Carlo Rognoni.

Nimay González
Por Nimay González

Un llamado a la tolerancia hace el viceministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Carlo Rognoni, esto en medio de las manifestaciones y cierres de vías que mantienen diferentes gremios de la sociedad a pesar del anuncio del presidente de la República, Laurentino Cortizo, sobre el congelamiento del precio del combustible en B/.3.95 para autos particulares.

Reiteró que el Gobierno Nacional mantiene la disposición de buscar una solución de las peticiones presentadas, sin embargo, cuestionó que no pueden darse imposiciones por parte de los gremios.

Viceministro Rognoni hace llamado a la tolerancia en medio de protestas

“Ayer teníamos cinco ministros de Estado en Santiago, estaba el defensor del Pueblo y estábamos reunidos con representantes de 40 agrupaciones, lo cual demuestra la voluntad que tiene el Gobierno para encontrar soluciones y la única manera que tenemos es sentados en una mesa donde impere la tolerancia y el respeto, lo que no puede ser es que venga una imposición de parte de los gremios… hacemos un llamado a la tolerancia y a que depongamos banderas políticas y aspiraciones personales que tengamos para más adelante, estas protestas no están afectando a todos”, indicó Rognoni.

Asimsimo, Rognoni manifestó su preocupación por las acciones de algunos de los manifestantes, que incluso han llegado al punto de cometer actos de vandalismo.

“Lo principal es mantenernos dialogando con respeto y tolerancia en una mesa, por supuesto todo está abierto a que conversemos, entendemos que tenemos que dar también sacrificios de parte del Ejecutivo, probablemente el Órgano Legislativo también y el judicial, a cada uno le compete atender las solicitudes de los gremios, sin embargo, es precipitado levantarse de una mesa… tenemos que deponer las acciones de cierres que están afectando a los más humildes, a los productores y también a los consumidores”, puntualizó.

En esta nota: