El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), incluirá drones, como parte del trabajo conjunto que realiza contra la tala ilegal en Panamá. Con esta medida, se busca modernizar las acciones que lleva a cabo la instiTución para combatir este delito que afecta los bosques y el ecosistema del país.
Adicional, se están construyendo puestos de contenedores para controlar el tráfico de madera.
A técnicos de las regiones de Panamá Metro, Panamá Este, Colón y Coclé en el Parque Nacional Camino de Cruces, este martes se les entregó 22 drones y sus computadoras, con una inversión de 71 mil balboas financiados por Fondo de Fideicomiso Ecológico (FIDECO).
El director forestal de MiAMBIENTE, Víctor Cadavid, comentó, que ha sido una prioridad combatir la tala ilegal desde los inicios de esta administración, y que se espera perfeccionar con estos equipos y entrenamientos, la utilización de este tipo de tecnología.
En una capacitación teoríco-práctica acerca del funcionamiento de los drones, se enseñaron a los futuros operadores, quienes trabajarán en pareja para lograr inspeccionar zonas amplias, los aspectos técnicos, en estructura y manejo del equipo, como también, demostraciones de cómo será utilizado.
El coordinador de proyectos de la Dirección forestal, Elvis Franceschi, anunció, que luchar en contra de la tala ilegal con el apoyo de la tecnología, es una de las metas del ministerio, además de los 11 contenedores (que se mantienen en licitación) que se esperan ser ubicados en los puntos claves de las provincias.
Estos nuevos métodos prácticos en contra de la tala ilegal, son parte del sistema de trazabilidad del Ministerio de Ambiente en sitios de extracción de madera en todo el territorio nacional.