Panamá Nacionales - 

Panamá y Colombia ratifican lucha contra narcotráfico y extender presencia de fuerza pública en la frontera

Panamá y Colombia mantienen una cooperación permanente orientada a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y las múltiples amenazas comunes que afectan la frontera.

Nimay González
Por Nimay González

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, y el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, sostuvieron este jueves una reunión binacional en la que abordaron diversos temas bilaterales.

El Ministerio de Defensa Nacional de Colombia informó que mediante este encuentro, ambas autoridades ratificaron y fortalecieron las relaciones en aspectos relacionados con los esfuerzos coordinados en la lucha contra el narcotráfico y delitos transnacionales.

Además, Panamá y Colombia ratificaron sus compromisos en cuanto a extender el trabajo conjunto y la presencia de las fuerzas militares y de la policía en la frontera que tienen en común, así como la lucha contra los delitos ambientales.

https://twitter.com/Diego_Molano/status/1519754608771575810

“La articulación de estrategias binacionales en contra del delito transnacional, como el narcotráfico, la extracción ilícita de minerales, el contrabando, el tráfico de migrantes, la trata de personas, y los delitos contra el medio ambiente, ha sido posible gracias al diálogo permanente y el intercambio de información lograda en los diferentes mecanismos de fomento a la confianza entre Panamá y Colombia”, indicó el Ministerio de Defensa.

Explica que como consecuencia de su accidentada topografía y valor geopolítico, la frontera común tiene una presencia permanente de diferentes amenazas a la seguridad, las cuales mutan a gran velocidad, por lo cual ambos países han avanzado en la materialización de operaciones coordinadas, logrando resultados de alto impacto.

En ese sentido, detalla que al 31 de marzo de 2022, han sido neutralizados, entre desmovilizados, capturados y muertos en desarrollo de operaciones militares, 11 integrantes de las estructuras del Eln y el Clan del Golfo en esta zona.

Agrega que Colombia y Panamá, mantienen una cooperación permanente orientada a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y las múltiples amenazas comunes que afectan la zona de frontera; además, ambas naciones mantienen una estrecha relación de cooperación de inteligencia, desminado humanitario e industria militar; y se espera poder profundizar otras áreas en materia de seguridad nacional.

“Esta labor de fortalecimiento de la seguridad se realiza a partir de la definición de intereses comunes en material de defensa que ambas naciones tienen en beneficio de sus ciudadanos, apoyada por la Fuerza Pública”, manifestó el ministro Molano.

https://twitter.com/mindefensa/status/1519767970054123526