Panamá Nacionales - 

Presidente Cortizo confirmó que en enero del 2023 sancionará la Ley de Política Agroalimentaria del Estado

El presidente Cortizo aseguró que esta es la primera ley en Panamá que deja establecidas las reglas y protege a los productores nacionales del vaivén político.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó que el próximo 18 de enero, en la Feria de Ocú, sancionará la primera ley de Política Agroalimentaria del Estado (PADE).

En el acto de entrega de sementales de alta genética a pequeños productores darienitas, el mandatario invitó a los productores a ser parte de la historia de Panamá asistiendo a la sanción de la ley de PADE.

“Esta es la primera ley de la República de Panamá que deja establecidas las reglas del juego para cuando yo no esté, y sobre todo protege a los productores nacionales del vaivén político”, aseguró Cortizo.

VER NOTA: Asamblea aprueba ley para garantizar la seguridad alimentaria

En compañía del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, el presidente entregó 15 sementales de alta genética, de las razas gyrolando, holstein, pardo suizo, brangus y brahman, a pequeños productores de la provincia de Darién para mejorar el pie de cría de sus fincas.

La entrega de sementales se realizó en la Subasta Ganadera de Panamá, ubicada en Quebrada Honda, beneficiando a productores de las comunidades de Santa Fe, Metetí, Yaviza, Platanilla y Seteganti.

El objetivo del programa Un Mejor Semental es contribuir al mejoramiento genético de las fincas de los pequeños productores a través del reemplazo del semental existente por otro de mejor calidad genética y así aumentar, en cantidad y calidad, la producción de leche, carne y otros productos generados por las actividades ganaderas en el país.

Posteriormente, Cortizo se trasladó al Centro Nacional de Entrenamientos del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para presenciar las prácticas, habilidades y destrezas de la Quinta Brigada de Fuerzas Especiales.