El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó este viernes la ley a través de la cual se crea el Área Económica Especial de Aguadulce y Terminal Portuaria Multipropósitos.
Mediante esta ley se tiene como objetivo incentivar el desarrollo de operaciones, transacciones, negociaciones, así como una amplia gama de actividades comerciales, agroindustriales, industriales, portuarias, logísticas, aduaneras, turísticas, importación, exportación, inmobiliaria y de servicios, de acuerdo a condiciones financieras y demanda internacional.
Asimismo facilitará a los inversionistas la posibilidad para construir y operar directamente o subcontratar la operación de puertos, muelles, caminos, calles, carreteras, vías ferroviarias o de carga y descarga terrestre, conforme a las normas vigentes y coordinaciones institucionales respectivas.
"El Área Económica Especial de Aguadulce permitirá el desarrollo y operación de transacciones y actividades comerciales, industriales, logísticas, aduaneras y turísticas. Además, establece las condiciones que demandan los mercados internacionales", indicó la Presidencia de la República.
La administración y supervisión del Área Económica Especial de Aguadulce estará a cargo del Órgano Ejecutivo, y sujeta a la fiscalización de la Contraloría General de la República.
“Dentro del Área Económica Especial de Aguadulce se permitirá la importación, exportación y reexportación, al por mayor, de productos terminados y de servicios como el avituallamiento u otros servicios marítimos auxiliares a naves”, se destacó en la Asamblea Nacional durante la aprobación de la iniciativa en tercer debate.