Panamá Nacionales -  31 de agosto de 2024 - 17:25

Segundo periodo de veda de camarón inicia este 1 de septiembre, informa la ARAP

El objetivo de los periodo de veda es preservar las poblaciones de camarón y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

La Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) ha anunciado el inicio del segundo periodo de veda de camarón, que se extenderá desde el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024. Durante este tiempo, queda prohibida la captura del crustáceo con el objetivo de preservar las poblaciones de camarón y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera.

En paralelo, ARAP ha dado a conocer los requisitos para tramitar el certificado de inspección ocular, esencial para los pescadores y empresas del sector. Los documentos y procedimientos necesarios son los siguientes:

  • Solicitud de certificado de inspección ocular: Debe estar firmada por el representante legal o propietario del local, tal como aparece en el aviso de operación.

  • Aviso de operación: Requerido para cada razón comercial.

  • Certificado de paz y salvo: O en su defecto, solicitud de certificado de paz y salvo.

  • Copia de la cédula del representante legal: La cédula debe coincidir con la del aviso de operación.

Costo del Certificado de Inspección Ocular

Los montos para el certificado varían según el tipo de empresa:

  • Microempresa: B/. 5.00
  • Pequeña empresa: B/. 10.00
  • Mediana empresa: B/. 25.00
  • Gran empresa: B/. 50.00

Método de pago

Los pagos deben realizarse mediante depósito a la cuenta de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) en el Banco Nacional de Panamá:

  • Nombre de la Cuenta: ARAP
  • Número de Cuenta: 010000128392
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ARAP_Panama/status/1820498520933306460&partner=&hide_thread=false
En esta nota: