Panamá Nacionales - 

Yemil logra reemplazo de pena de prisión por días multa por caso de violencia de género

Tras la denuncia interpuesta por la expareja del cantante el 20 de febrero de 2020, a Yemil se le dictó una condena mínima de 48 meses.
Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Ministerio Público de Panamá informó este mediodía que la Fiscalía Regional de San Miguelito, logró una condena mínima de 48 meses de prisión para el cantante de reggae Yemil por el delito de violencia de género en perjuicio de su expareja, tras llegar a un acuerdo de pena.

Sin embargo la Defensa de Yemil solicitó un reemplazo de pena por días-multa, la que fue admitida, y por esto el cantante deberá pagar al Tesoro Nacional la suma de 4 mil dólares, en el plazo de 1 año. Esto exonera al artista de pagar esta condena en la cárcel.

Hay que recordar que esta denuncia fue efectuada contra Yemil por su expareja, quien en compañía de su madre, manifestó haber recibido golpes por parte de su victimario, pero posterior a eso la misma no se presentó para las debidas diligencias propias de las investigaciones, sin embargo el Ministerio Público realizó otro tipo de diligencias que ayudaron a esclarecer el hecho.

Pero el Ministerio Público mantiene otro caso sobre el reguesero tras una denuncia presentada el viernes 28 de febrero del 2020 por parte de la madre de otra víctima, quien manifestó haber recibido amenazas por parte del denunciado. En este segundo caso se le brindó una medida de protección especial por parte de unidades de la Policía Nacional a ambas víctimas, tanto a la madre como a la hija, así como a sus hermanos y el padre de los mismos, con lo cual el investigado no podrá acercarse al domicilio donde estas residen, a su lugar de trabajo o estudio u otro lugar que habitualmente frecuenten, haciendo énfasis especialmente en que tampoco podrá acercarse a las víctimas por medio de comunicación electrónicos y de redes sociales.

Al artista se le imputaron cargos por el delito de violencia de género en perjuicio de una tercera persona por hechos ocurridos el día 10 de marzo de 2019 y denunciados el 13 de marzo del mismo año, por los delitos de privación de libertad y violencia de género, sin embargo durante audiencia de revisión de medida cautelar la víctima se retractó de los hechos.

Además, esta misma víctima había realizado una segunda denuncia contra el mismo sujeto para la fecha del 29 de julio de 2019, pero, posteriormente no colaboró.

https://twitter.com/PGN_PANAMA/status/1387448366787973120