Nombre: Maribel Gordón
Edad: 62
Candidatura: Libre Postulación
Compañero de fórmula: Richard Morales
Estudios universitarios: Gordón realizó sus estudios primarios en las escuelas Belisario Porras y Simeón Conte. Posteriormente, cursó la educación secundaria en el Primer Ciclo Panamá (1974-1976) y en el Instituto Nacional de Panamá (1977-1979), donde obtuvo su bachillerato en Ciencias. Se graduó como Licenciada en Economía en la Universidad de Panamá. Además, completó una maestría en Política Económica y Sector Externo en la Universidad Nacional Autónoma de Costa Rica, otra en Valorización Económica de Bienes y Servicios Ambientales en la FLACSO (Guatemala), y una maestría en Docencia Superior en la Universidad de Panamá.
Experiencia:
Maribel Gordón desde 1984, ha ejercido como profesora en la Universidad de Panamá y, a partir de 1985, desempeñó roles como investigadora social en diversas instituciones como la Universidad de Panamá, el Centro de Estudios Sociales CIDPA en Chile y el Instituto de la Mujer (INAMU), entre otros. Adicionalmente, ha formado parte del equipo técnico de Fundación Natura, del Colectivo de Mujeres Diana Morán, y ha coordinado el equipo técnico del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).
En el ámbito político, ha sido miembro del Frente Amplio por la Democracia (FAD), llegando a ocupar la vicepresidencia de dicho partido. También fungió como candidata vicepresidencial en las elecciones generales de 2014 y 2019. El 31 de julio de 2022, se presentó como precandidata presidencial por la libre postulación en las elecciones generales de 2024. El 30 de julio de 2023 fue confirmada como candidata presidencial al obtener la segunda posición entre los precandidatos por la libre postulación.
Entrevista de conoce a tu candidato: Maribel Gordón, aspirante a la Presidencia por libre postulación