Béisbol Béisbol -  30 de junio de 2011 - 08:45

Panamá: estadios para Mundial de Béisbol listos en agosto

Panamá (EFE). Panamá tendrá listos a finales de agosto próximo los estadios para la edición número 39 del campeonato mundial de béisbol mayor, informó hoy una fuente deportiva.

"Estamos dentro del tiempo (programado) pero no puede bajarse la guardia", indicó en conferencia de prensa Lenín Picota, encargado de la coordinación técnica del mundial por parte del gubernamental Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

Picota indicó que los trabajos en los cuatro coliseos que albergarán el torneo se iniciaron hace un mes y por ello, en lo referente a su estructura interna se ha avanzado bastante.

El expelotero profesional explicó que los trabajos están divididos en la estructura interna, que realiza el departamento de mantenimiento de la institución deportiva, el propio terreno de juego y la iluminación, en la que trabajan empresas contratadas.

Los estadios que se utilizarán para el campeonato son el Rico Cedeño, de la ciudad de Chitré, José Antonio Remón Cantera, en Aguadulce, y Omar Torrijos, en Santiago. Todos en el interior del país, así como el estadio nacional Rod Carew, en la capital.

"Los estadio Omar Torrijos y Remón Cantera son los que más han tenido que recibir modificaciones, sobre todo en el terreno de juego, siguiendo las instrucciones de los técnicos de la Major League Baseball", precisó.

En ese sentido, reveló que el martes se iniciaron los trabajos de levantamiento del terreno de juego en el Remón Cantera y antes de finalizar la semana lo harán en el Omar Torrijos.

Dijo que en cuanto al Rico Cedeño, los trabajos se iniciarán a principios de agosto, ya que es el que menos problemas tiene en toda su estructura.

Los trabajos técnicos son asesorados por el estadounidense Murray Cook, experto en construcciones de coliseos de las Grandes Ligas.

El gobierno panameño destinó una partida de 5,5 millones de dólares para la adecuación y reparación de los estadios, y otros 5,1 millones para la organización del torneo, en el que participarán 16 equipos.

Las novenas de Panamá y Grecia, que están ubicadas en el Grupo 1, serán las encargadas de la inauguración del torneo en el estadio nacional Rod Carew.

Además de Panamá y Grecia, en ese grupo están Estados Unidos, Japón, Taiwán, Canadá, Holanda y Puerto Rico, que jugarán en los estadios Rod Carew y el Remón Cantera, este último en el centro del país.

En tanto que el Grupo 2 lo conforman Alemania, Australia, Cuba, Corea del Sur, Italia, República Dominicana, Nicaragua y Venezuela.

Ellos jugarán sus partidos en los coliseos Rico Cedeño y Omar Torrijos, también en la región central del país.

En total se celebrarán 86 partidos, 56 de ellos en la primera ronda, en la que se eliminarán ocho equipos para que, en una segunda fase, jueguen las ocho novenas restantes.

En esta nota: