CARNAVAL 2018
-
Calle Arriba de las Tablas muestra la verdadera faceta de los conquistadores españoles
-
Sergio Vargas cerró el Carnaval de Panamá
-
El entierro de la sardina en el Carnaval de Panamá
-
Dimes y diretes en el Topón del Carnaval tableño
-
Calle Arriba de Las Tablas presenta la llegada de la Virgen gallega
-
Punta Fogón Unido rinde homenaje a figuras del folclore tableño
-
Punta Fogón hace desfile inspirado en la leyenda de ¨Las dos Comadres¨
-
¡2 TUNAS O NADA!
-
Calle Arriba de Las Tablas hace desfile inspirado en el ave Fénix
-
Punta Fogón Unido presentó un carro alegórico inspirado en la Roma Antigua
-
¿Quién podría ser la reina de Calle Abajo de las Tablas-Punta Fogón Unido 2019?
-
María del Carmen Simons, inspirada en la reina de la belleza
-
Inspiración de Calle Arriba de Las Tablas el lunes de Carnaval
-
Calle Arriba de Las Tablas se inspira en la Señora del Oriente
-
María del Carmen Simons, convertida en la Diosa del Agua y la Vida
-
Decenas de personas gozaron de las tradicionales mojaderas en Juan Díaz
-
Nacionales y extranjeros disfrutaron de los culecos en la Cinta Costera
-
Ana Victoria Castillo es la gitana de Nuestra Señora de París
-
María del Carmen encarna a Aslan, el vencedor del mal
-
Ana Victoria Castillo se convierte en Juana De Arco
Calle Arriba de las Tablas muestra la verdadera faceta de los conquistadores españoles
Calle Arriba de las Tablas presentó este martes, 13 de febrero, un interesante desfile inspirado época precolombina. La presentación demostró de forma espectacular la verdadera faceta de los conquistadores españoles: genocidas que llegaron a América no solamente a conquistar y colonizar sino también a destruir la población indígena de Panamá.
Para ejemplificar esa triste parte de la história, Calle Arriba puso en la parte frontal del carro alegórico una máscara de un conquistador con facciones de vampiro. De esa forma buscaron demostrar que los conquistadores vinieron a robar todas las riquezas y vida del país.
La reina Ana Victoria Castillo de Bello, lució un traje desarollado por Moisés Sandoya en color dorado, adornados con piedras, plumas y joyas.