MOSCU ( AP ). Una sonda espacial rusa que debía descender en la superficie de un satélite de Marte quedó en órbita terrestre el miércoles debido a una falla técnica y los científicos intentaban frenéticamente activar sus motores antes de que se desplomara a Tierra.
Un experto espacial estadounidense dijo que podría ser el objeto de fabricación humana más peligroso que cayera sobre nuestro planeta.
La sonda no tripulada Fobos-Suelo fue lanzada exitosamente por un cohete impulsor Zenit-2 poco después de la medianoche de Moscú (2016 GMT del martes) desde el cosmódromo que los rusos alquilan en Baikonur, Kazajistán. Se desprendió del cohete unos 11 minutos después y debía activar sus motores dos veces para dirigirse hacia Marte, pero nunca lo hizo.
El director de la Agencia Espacial Rusa, Vladimir Popovkin, dijo que ninguno de los dos motores funcionó, probablemente debido a fallas del sistema de orientación de la nave. Agregó que los ingenieros tienen tres días para ajustar el programa de computación de la sonda antes de que se agoten sus pilas.
Este nuevo episodio que prolonga una serie de fracasos espaciales plantea preocupaciones sobre la condición de la industria espacial rusa. La agencia dijo que establecerá sus propios equipos de inspección de calidad en las fábricas de cohetes.
El Fobos-Suelo de 170 millones de dólares es la primera misión interplanetaria rusa desde una fallida misión robot a Marte en 1996. Marte tiene dos satélites, Deimos y Fobos. La sonda debía descender sobre este último para recoger muestras.
James Oberg, un veterano de la NASA que trabaja como asesor espacial, dijo que todavía es posible retomar el control de la sonda rusa.
" Con pilas para varios días y la órbita de la sonda alejándose de la alineación óptima en el trayecto a Marte, es una carrera contra el reloj tratar de retomar control, diagnosticar las fallas de computadora y enviar comandos de emergencia ", dijo Oberg en un correo electrónico a la Associated Press. " Según sea la verdadera causa del fracaso, no es una tarea imposible ".
Pero advirtió que el esfuerzo por recuperar el control de la nave se ve obstaculizado por una limitada red de comunicaciones al espacio que ha obligado a los controladores rusos a solicitar ayuda al público de Sudamérica a localizar la sonda. Astrónomos aficionados fueron los primeros en divisar el problema cuando detectaron que la nave había quedado en órbita terrestre.
Si los controladores no la pueden controlar, las toneladas de combustible altamente tóxico que lleva la convertirían en el objeto de fabricación humana más peligroso en caer a Tierra, advirtió Oberg.
En cambio, si los expertos rusos logran reactivar la nave, alcanzará una órbita marciana en septiembre del 2012 y descenderá sobre Fobos en febrero del 2013, para traer de regreso hasta 200 gramos (7 onzas) de muestras del suelo en agosto del 2014.