Cine Cine -  19 de junio de 2011 - 14:02

Inauguran nuevo complejo para cine en Lincoln Center

NUEVA YORK (AP). Como escenógrafo y arquitecto de vanguardia, David Rockwell ha diseñado de todo: desde espectáculos en Broadway hasta un restaurante que tiene a Robert De Niro entre sus dueños, pasando por hospitales de niños y un hotel de moda cerca de Times Square.

El viernes se inaugura su creación más reciente: la sede de la Film Society of Lincoln Center, un complejo cinematográfico construido a un costo de 41 millones de dólares que servirá tanto de centro comunitario para un vecindario de Manhattan como de lugar de presentación de lo mejor del cine estadounidense y mundial, actual y del pasado.

La Film Society es conocida sobre todo por organizar el Festival de Cine de Nueva York, que este año comenzará el 30 de septiembre.

En su nueva fachada están los títulos de 1.000 películas exhibidas desde la fundación de la sociedad en 1969.

"Nuestro objetivo principal era crear un lugar accesible que fuera una especie de homenaje informal a los cineastas locales", dijo Rockwell. "Queríamos crear el mejor ambiente posible para que los cineastas mostraran sus películas".

La Film Society es una entre una decena de organizaciones que ocupan el Lincoln Center para las artes interpretativas, el complejo más grande en su tipo en el país. Estas incluyen la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Opera Metropolitana, la Opera de Nueva York y la célebre escuela de música Juilliard.

Hasta ahora las películas se exhibían en el Teatro Walter Reade, casi oculto detrás del edificio de la Juilliard. El programa anual está estructurado en series temáticas: un director, un país, una cultura o un género determinados.

La gran diferencia ahora es que el nuevo centro de cine Elinor Bunin Munroe no estará oculto. Una fachada de vidrio de casi 30 metros (90 pies) y 160 luces LED en la acera "te llaman la atención y te atraen como una alfombra de bienvenida", dijo Rockwell.

El complejo incluye dos salas principales de proyección. En lugar de las habituales paredes acolchadas, éstas son de metal perforado, acústicamente absorbentes y de un aspecto que recuerda a los cortinados de los históricos teatros de ópera italianos convertidos en cines en los años 20.

Este será el marco para algo que no suele suceder en los cines comerciales: tras las proyecciones, habrá discusiones entre directores y espectadores que serán transmitidas en vivo por la internet.

Rockwell es un amante de las artes dramáticas.

Sus espectaculares interiores incluyen la escenografía de éxitos de Broadway como "Hairspray" y "The Normal Heart", así como el diseño del Teatro Kodak de Los Angeles, sede de la entrega de los Oscar. También ha creado escenografías para esa ceremonia.

____

Internet:

http://www.filmlinc.com

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: