El lujo y elegancia de la pollera regresan en el V Congreso Nacional de la Pollera, organizado por la Alcaldía de Panamá y MiCultura, no te lo pierdas.
Este año buscan enaltecer la Pollera panameña y sus variantes; cómo las industrias creativas y la televisión fomentan la preservación de la identidad cultural
Durante el congreso se podrá disfrutar de actividades cómo conferencias, conversatorios con expositores especialistas en el tema, conocer un poco sobre las técnicas de las diferentes polleras, conocer acerca de las tradiciones de diferentes lugares del país, entre otras cosas.
Cronograma de Actividades
A continuación le presentamos el cronograma de actividades que tendrá el V Congreso Nacional de la Pollera 2023:
Sábado 2 de septiembre
- Inauguración de 9:00 a.m. a 9:30 a.m.
- Conferencia Chambras y Basquiñas de 9:30 am a 10:15 am
- La Pollera en la pantalla: ¿Cómo la televisión y las industrias Creativas difunden y preservan la Identidad cultural panameña, de 10:50 am a 12:00 pm
- Ley de la Indumentaria Tradicional y la Artesanía como Patrimonio Cultural de 1:00 pm a 2:00 pm
- Tambor de orden portobeleño de 2:00 pm a 2:45 pm
- Orfebrería de la Pollera Panameña de2:45 pm a 3:30 pm
- Los Derechos Colectivos de las expresiones Culturales y Tradicionales de 3:30 pm a 4:15 pm
- Taller de Bailes de Veraguas de 4:15 pm a 5:00 pm
Domingo 3 de septiembre
- Taller Técnica de Bordados en la Pollera panameña de 9:00 am a 10:00 am
- La Mujer ocueña en el Folklore de 10:00 am a 11:00 am
- Indumentarias Chiricanas de 11:15 am a 12:00 pm
- Veinte años de la Convención de 2003, por la salvaguardia del PCI. Hacia dónde vamos de 1:00 pm a 2:00 pm
- Indumentarias Folklóricas en escenarios de 2:00 pm a 3:00 pm
- Folklore de 3:00 pm a 3:45 pm
- Declaratoria del Congreso de 3:45 pm a 4:30 pm
- Cierre del Congreso Nacional de la Pollera con el Grupo artístico "Conjunto Folklórico Municipal Estercita Nieto a las 4:30 pm