El pueblo de El Valle de Antón celebra con alegría el XIII Festival de la Rana Dorada, actividad que apoya la conservación de la Rana Dorada.
La rana dorada ( Atelopus zeteki) es una especie endémica que solo existía en Coclé, en El Valle y en Panamá Oeste en Altos del María.
Su nombre "Rana Dorada" proviene de que los indígenas le decían a los españoles que cuando la rana se moría se convertiría en oro.
El Día de la Rana Dorada es el 14 de agosto y está establecido como una celebración a nivel nacional el Día de la Rana Dorada.
Actividades del XIII Festival de la Rana Dorada
Para esta celebración, los organizadores del festival tienen una serie de actividades para que puedas disfrutar:
Lunes 14 de agosto:
- Inicio de XIII Festival de la Rana Dorada
- Misa en honor al Festival, en la Parroquia San José en El Valle de Antón a las 8:00 am.
Martes 15 de agosto:
- Limpieza comunitaria 8:00 am.
Miércoles 16 de agosto:
- Conferencia en las escuelas, "Guías de buenas prácticas"
Jueves 17 de agosto:
- Feria científica en la Plaza Paseo El Valle de 10:00 am a 3:00pm
- Concurso de disfraz de la rana dorada de 1:00pm a 3:00pm
Viernes 18 de agosto:
- Desfile cívico en conmemoración de La Rana Dorada a las 8:00 am.
- Corredor artesanal y gastronómico de 8:00 am a 2:00 pm.
Sábado 19 de agosto
- Presentación del Colegio José Daniel Crespo a las 11:30 am.
- Presentación de bandas independientes de 5:00 pm a 8:00 pm.
- Corredor gastronómico
Domingo 20 de agosto:
- Día Deportivo "Copa Rana Dorada"