FÚTBOL Deportes - 

Klopp y Guardiola critican a UEFA por el nuevo formato de la Champions

Ante los cambios de la UEFA, Pep Guardiola y Jürgen Klopp, salieron al paso para criticar el nuevo formato de la Champions, tras la polémica con la Superliga.

"Está muy bien que la Superliga ya no esté sobre la mesa, pero la nueva Champions no es genial", lamentó Klopp en la rueda de prensa previa a su partido liguero contra el Newcastle, en críticas a la UEFA.

"No se pueden introducir más y más partidos", criticó Klopp, ganador de la 'Champions' con los 'Reds' en 2019. "Los únicos a los que nunca preguntan nada es a los entrenadores, jugadores y aficionados. La UEFA no nos consultó", expresó.

"Nosotros ya estamos al límite. Créanme, cuando todos los entrenadores piensan lo mismo es una prueba de que estamos yendo demasiado lejos", añadió Klopp.

En 2024 está previsto que la Champions League pase de 32 a 36 equipos que disputarán primero un minicampeonato de diez jornadas, en lugar de la actual fase de grupos de seis fechas, antes de entrar en la fase de eliminatorias directas. Una reforma que generará 100 partidos más con respecto al actual formato, según anunció la UEFA.

Guardiola también expresó su temor por el aumento del calendario y los peligros para la integridad física de los jugadores.

"Todo el fútbol pide una calidad mejor y ellos (la UEFA) prefieren la cantidad", declaró el español a dos días de la final de la Copa de la Liga contra el Tottenham.

"Quizá deberíamos pedir a la UEFA y a la FIFA ampliar el año. Quizá podríamos tener 400 días por año", ironizó el preparador del City, ganador de dos 'Champions' en su época en el FC Barcelona.

Guardiola acusó a la UEFA de ignorar los potenciales riegos de lesiones, asegurando que los jugadores debían asumir una pesada carga de trabajo entre club y selección nacional.

"A los jugadores les encanta jugar pero a veces hay lesiones. La UEFA lo sabe, por supuesto, ¿pero le importa? En absoluto", señaló.

Klopp y Guardiola ya habían realizado críticas a principios de semana después de que se anunciara el proyecto de Superliga europea, competición privada y casi cerrada imaginada por doce grandes clubes rebeldes, incluidos Liverpool y Manchester City, pero abandonada rápidamente por el rechazo general.

En esta nota: