GINEBRA(AP). Los países receptores de inmigrantes deben mantener abiertas sus puertas a los trabajadores extranjeros a pesar de la crisis económica global, instó el martes una entidad internacional.
La Organización Internacional para las Migraciones dijo que, no obstante la desaceleración económica en el mundo, las naciones ricas seguirán necesitando trabajadores foráneos para realizar las tareas que sus reducidas fuerzas laborales no pueden o no desean hacer.
En su 4to Informe sobre la Migración Mundial, el organismo intergubernamental con sede en Ginebra señaló que en el mundo existen ahora al menos 200 millones de migrantes.
Los países desarrollados buscan a los inmigrantes que poseen una amplia preparación laboral, pero también tienen una necesidad cada vez mayor de trabajadores menos capacitados, de acuerdo con el documento.
La planificación de la migración resulta "especialmente importante durante las contracciones de la economía global como la que atestiguamos ahora", dijo Gervais Appave, uno de los editores del informe.
Europa albergó al mayor número de inmigrantes con 70,6 millones en el 2005, el año más reciente con estadísticas disponibles, según el documento.
Norteamérica, con más de 45,1 millones de inmigrantes, tiene el segundo lugar, después de Asia que alberga a casi 25,3 millones.
La mayoría de los trabajadores migrantes proviene ahora de Asia, y los datos demográficos insinúan que para el 2030 China y la India poseerán el 40% de la fuerza laboral en el mundo, dijo el reporte.
Del Asia, América Latina y el Caribe salieron individual y anualmente un promedio de casi 1,4 millones de personas entre el 2000 y el 2005. Las cifras son históricamente altas y podrían disminuir en el futuro, indicó el informe.
FUENTE: Agencia AP