Madrid Economía -  18 de mayo de 2012 - 17:11

Repsol rescinde el suministro de gas licuado a Argentina

MADRID, ( AFP ). El grupo de hidrocarburos español Repsol, en conflicto con Argentina por la expropiación de YPF, rescindió este viernes su contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) al país denunciando incumplimientos por parte de la estatal Enarsa, informó a la AFP un portavoz.

" Rescindimos el contrato porque Enarsa está incumpliendo los términos ", afirmó el portavoz Kristian Rix.

La empresa argentina " ha hecho una serie de incumplimientos, parte de los cuales es la falta de pago, y no tenemos ninguna confianza que vayan a respetar el resto de los términos ", agregó.

Según el portavoz, la empresa estatal argentina no efectuó el pago de un buque de GNL cuyo valor no quiso precisar. Mencionó asimismo el deseo de Enarsa de variar el calendario de entrega o negociar los precios.

" Les hacemos responsables a ellos del incumplimiento y nos reservamos el derecho a exigir un resarcimiento o las acciones legales que sean pertinentes ", aseguró.

Esta decisión tienen lugar en un contexto de conflicto entre Repsol y Argentina debido a la expropiación en abril del 51% de las acciones de YPF, todas ellas procedentes del 57,4% en manos del grupo español.

El grupo petrolero español presentó esta semana junto a una firma financiera estadounidense, Texas Yale Capital, una demanda colectiva contra la República Argentina ante un juzgado de Nueva York por la expropiación.

Repsol y Texas Yale Capital --accionista de YPF-- piden una compensación y exigen que se reconozca la obligación de Argentina, inscrita en los estatutos de la compañía, a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

Piden asimismo que "a falta de una OPA, toda participación adquirida por Argentina en violación de sus obligaciones contractuales sea automáticamente despojada de su derecho a voto, a recibir dividendos u otras distribuciones, o incluso a ser contada en el quorum de accionistas".

Alegando una falta de inversiones en Argentina por parte de Repsol, el gobierno de Cristina Kirchner anunció en abril la renacionalización de YPF, privatizada en 1999.

Repsol, que valoró su participación en la filial argentina en 10.500 millones de dólares, lanzó también esta semana, con una notificación a Kirchner, el procedimiento para acudir al arbitraje internacional en busca de una compensación financiera.

En esta nota: