Del 10 al 15 de enero de 2022, "Panama Jazz Festival" cumple su 19° edición en homenaje a la figura del Jazz, Frank Anderson; además anunciaron que será de forma "semipresencial", luego que este año debido a la pandemia por el coronavirus, tuvo que ser virtual. Para el director artístico del "Panama Jazz Festiva", Embajador Cultural de Panamá y Artista por La Paz de la Unesco, Danilo Pérez, busca seguir demostrando que el trabajo en equipo es: "imperante para el cambio social de Panamá y el mundo".
Homenajeado
El homenajeado para esta 19 edición será Frank Anderson, célebre pianista panameño nacido el 24 de enero de 1929 en Bocas del Toro, Panamá. Anderson comenzó sus estudios musicales temprano haciendo su debut profesional en 1943 tocando boleros y música americana. En esa época también sirvió como pianista acompañante de la cantante Enid Lowe en el show de Rex Archibold en radio CPR en la ciudad de Colón. En Panamá tocó con muchos músicos cubanos como los pianistas Pedro “Peruchín” Jústiz y René Hernández.
El "Panama Jazz Festival", celebrará el concepto “Playing the Route” destacando la histórica conexión de nuestro Istmo con la música popular Estadounidense, desde 1855 con la construcción del Ferrocarril Transoceánico, a fines de 1800s con el desarrollo de la industria Bananera, y más tarde en 1903 con la construcción del Canal de Panamá, hechos que nos unieron de forma directa a los principales focos de Jazz, Nueva York y New Orleans.
Artistas Invitados
Algunos aristas ya han confirmado su participación del "Panama Jazz Festival 2022" como:
- Kurt Elling, gran figura del jazz vocal actual.
- La pianista y compositora, Kris Davis and Borderlands Trío con Eric McPherson y Stephan Crump.
- Antonio Hart, renombrado Saxofonista Alto.
Por Panamá, estarán grandes talentos y leyendas consolidados como: la estrella Panameña Solinka y la dama del Jazz Idania Dowman, entre otros.
Actividades
Una semana de clínicas y conciertos, destacando la gran noche de gala que se realizará en el Teatro Nacional. También se celebrará el X Simposio Latinoamericano de Musicoterapia reuniendo musicoterapeutas de Panamá, Chile, Estados Unidos, y otros países, donde seguirán impartiendo sobre los efectos terapéuticos de la música. además contarán con la participación del Berklee College of Music a través del Berklee Global Jazz Institute.
Sedes
La sede educativa para el "Panama Jazz Festival" será la Ciudad del Saber, y el hotel oficial será el Wyndham Panamá Albrook Mall Hotel y Convention Center. Las actividades deberán realizarse con las estrictas medidas de bioseguridad, incluyendo el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social entre asientos, de acuerdo con lo estipulado por el Ministerio de Salud (MINSA).