PANAMÁ Entretenimiento -  21 de julio de 2024 - 09:04

Victorio Vergara: Ya son 26 años sin "El Tigre de la Candelaria"

Hoy se cumplen 26 años de la irreparable pérdida del acordeonista Victorio Vergara, conocido popularmente como "El Tigre de la Candelaria".

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

El 21 de julio de 1998, todo Panamá se estremeció al confirmarse la muerte de uno de los exponentes de la música típica panameña, el acordeonista Victorio Vergara.

Su apodo de "El Tigre de la Candelaria" le fue otorgado por el boxeador Ismael Laguna, conocido como "El Tigre de Santa Isabel", mientras que el apodo "El Mandamás" se lo ganó por su capacidad de llenar completamente los toldos y jardines de bailes en esa época.

La muerte de Victorio Vergara fue una de las más emotivas

Victorio Vergara falleció en la Ciudad de Panamá a los 54 años de edad, tras varios días en el hospital debido a un derrame cerebral. 'El Tigre de la Candelaria' no pudo asistir a una presentación en el Club Unión de La Chorrera y se preparaba para participar en las festividades de Santa Librada, de quien era un fiel devoto.

La noticia del fallecimiento de este gran artista fue uno de los acontecimientos más importantes de Panamá en el año 1998. Sus fieles seguidores lo acompañaron y despidieron desde que su cuerpo salió de la Iglesia del Carmen, en la Vía España. Luego, su cuerpo fue llevado en caravana a la Iglesia Santa Librada en la ciudad de Las Tablas. Allí se dio otro de sus acostumbrados "llenos completos", donde Monseñor José Luis Lacunza presidió la misa.

Actualmente, sus restos reposan en el cementerio municipal de Las Tablas, Francisco González Roca, donde recibió cristiana sepultura.

Éxitos de Victorio Vergara que aún sigue latente

A pesar de que han pasado ya 26 años desde su fallecimiento, sus seguidores y las nuevas generaciones siguen escuchando los éxitos de El Tigre de la Candelaria. A continuación, se presentan algunos de sus temas más escuchados:

Bebé

Escrita por: Nenito Vargas y Eric Grimas, es sin duda una de las canciones más recordadas del Tigre.

Embed - BEBÉ

Vivimos un secreto

De su álbum Pecado de Amor, lanzado dos años antes de su partida física en 1996, nace Vivimos un secreto, escrita por Alfredo Chávez.

Embed - VIVIMOS UN SECRETO

Que No Lo Sepa Nadie

Escrita por Alfredo Chávez, Que No Lo Sepa Nadie se convirtió en un himno en cada baile que ofrecía Victorio Vergara y los Plumas Negras.

Embed - Que No Lo Sepa Nadie - Victorio Vergara

La Papuja

Aclamada en todos los bailes por el club de fanáticas del Mandamás llega La Papuja en el año 1997, siendo una de sus últimas producciones del álbum Tu Amor y El Mio.

Embed - LA PAPUJA