SAN PEDRO SULA, Honduras (AP) - Pese a la duda sobre si podrá contar con su veterano goleador Luis Tejada, Panamá cree que tiene argumentos para romper el viernes el paternalismo que ejerce Honduras como local en partidos por las eliminatorias mundialistas.
Los panameños visitan a los hondureños al ponerse en marcha la tercera ronda de las eliminatorias de la CONCACAF al Mundial de Brasil del 2014. El choque de ida corresponde al Grupo C, en el que Cuba recibe a Canadá en la misma fecha.
" Matador" Tejada, goleador con Panamá y en su club peruano Juan Aurich, sufre una fatiga muscular en el muslo izquierdo y no estuvo en el último partido de fogueo que Panamá le ganó en casa a Jamaica 2-1 la semana pasada.
Se supone que Tejada y el ariete Blas Pérez formen la dupla de ataque de los panameños en las eliminatorias.
" Hay que trabajarlo poco a poco, ya que su problema es muscular y hay que tener mucho cuidado con eso" , dijo el técnico de los panameños, Julio Dely Valdés, quien podría recurrir al delantero Luis Rentería si Tejada no está listo para jugar.
Pérez y Rentería fueron los autores de los dos tantos del triunfo sobre Jamaica.
Panamá también tiene entre algodones al veterano mediocampista Gabriel Gómez, aquejado por un desgarro en el muslo izquierdo.Dely, sin embargo, se muestra optimista tras los últimos partidos de preparación y la fase de entrenamiento. Además, los panameños andan alentados después de subir seis peldaños más en el escalafón de la FIFA, que los ubicó en el puesto 46, como tercer mejor equipo de la CONCACAF después de México (19) y Estados Unidos (28). El Salvador y Honduras comparten la posición 55.
Pero Panamá conoce bien los antecedentes en sus visitas a Honduras en choques por las eliminatorias, en las que suman tres reveses.Honduras, que asistió al pasado Mundial de Sudáfrica, debuta en este proceso ya que no tuvo que jugar las dos primeras fases.
Dirigidos por el colombiano Luis Fernando Suárez, los " catrachos" están integrados por una mezcla de jugadores de la categoría Sub23 y un puñado de sobrevivientes de la selección que fue al mundial, con una dupla ofensiva integrada por el peligroso David Suazo y Carlos Costly.
Honduras tendrá a su favor la afición del estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula. Suárez y los jugadores de casa señalan que es impensable la posibilidad de un revés.
" No me cabe en la cabeza (perder), sólo pienso en ganar" , dijo Suárez.
Noel Valladares, guardameta y capitán de Honduras, señaló: " Esperamos un partido bien complicado; el fútbol del área ha crecido y ya se han acortado las distancias" .
" Conocemos a Panamá y ellos también saben algo de nosotros" , agregó.
En sus dos últimos enfrentamientos, que no tuvieron que ver con las eliminatorias, los dos alternaron victorias.