HOGAR Hogar - 

¿Cómo mejorar el cansancio que genera el teletrabajo?

Dividir la reunión en temas individuales y bloques de tiempo cortos, distribuir las tareas antes de la reunión, ayuda a que el teletrabajo sea más llevadero.

LD_1
Por LD_1

En estos últimos años, el teletrabajo se ha vuelto la modalidad de poder cumplir con tus tareas laborales, donde por medio de aplicaciones como Zoom, Skype o Whatsapp y tras jornadas largas de videoconferencias o labores frete a la computadora, quedes agotado.

¿Por qué el teletrabajo suelen ser tan agotadoras?

Imágenes movidas, no apagar el micrófono mientras otra persona está hablando o desayunar durante una conferencia, generan intranquilidad y tensionan los órganos de percepción. Por ello, debes tener una buena calidad de sonido, suficiente luz.

¿Qué pasa con nuestra percepción en las reuniones virtuales?

La percepción es muy limitada; los gestos y las expresiones faciales en un encuentro cara a cara nos dan respuestas a preguntas como: ¿Cómo se sienta alguien?, ¿Es un ligero asentimiento, un movimiento de cejas?, ¿Hay acuerdo? ¿Rechazo? ¿Hay cansancio?. En el teletrabajo es información no está y buscar las respuestas de estos estímulos, causa agotamiento.

¿Qué hacer ?

Minimizar las distracciones y las influencias externas que puedan competir por nuestra atención: cerrar puertas, tener buena iluminación, contar con un líder de la reunión, ya que los participantes se interrumpen entre ellos constantemente.

¿Cómo se podría estructurar una reunión?

Dividir la reunión en temas individuales y bloques de tiempo cortos, distribuir las tareas antes de la reunión.