BUENOS AIRES, 29 Abr 2008 (AFP) - Argentina firma este martes el contrato para construir el primer tren de alta velocidad de Latinoamérica, que unirá las tres mayores ciudades del país, tras haberse aprobado la estructura de financiamiento, reveló una fuente del Gobierno.
"Firmamos el contrato para iniciar las obras, tras haberse aprobado la estructura financiera" del proyecto, dijo a radio América el secretario gubernamental de Transporte, Ricardo Jaime.
La ceremonia de firma del contrato se realizaba el martes en la Casa Rosada (gobierno), tras haberse anunciado el 17 de enero pasado la adjudicación al consorcio francés Veloxia, liderado por el grupo francés Alstom.
El popularmente llamado tren bala unirá la ciudad de Buenos Aires con las de Rosario, a 300 Km al norte, y la de Córdoba, 700 km al noroeste, que representan el mayor conglomerado urbano de la nación sudamericana, en la región más rica y productiva.
La obra global está valuada en unos 4.000 millones de dólares, aunque las cifras son aún preliminares, como fruto de estimaciones del consorcio adjudicatario y de la secretaría de Transporte.
El consorcio Veloxia está integrado también por la firma española Isolux, junto con la constructura IECSA y la especializada en material ferroviario EMEPA, ambas argentinas.
El tren de alta velocidad deberá estar operativo en 36 meses y recorrerá el tramo Buenos Aires-Rosario-Córdoba en unas tres horas, para conectar a tres urbes que son eje de la mayor actividad industrial, agraria y de servicios del país.
Sin embargo, la iniciativa ha despertado una ola de críticas en la oposición liberal, entre ellas la Coalición Cívica (CC), derrotada en octubre pasado en las elecciones que consagraron presidenta a la peronista Cristina Kirchner.
"Es una obra faraónica y hay corrupción. Son 4.000 millones de dólares de inversión, sin ningún sentido ni proyección estratégica. Es una gigantesca estafa", dijo el diputado Fernando Sánchez (CC).
Jaime dijo, en cambio, que la iniciativa se concretará "mediante un crédito bancario a 30 años y se financiará el 100% de la obra, con una tasa absolutamente conveniente para el país".
El tren bala argentino alcanzará velocidades de entre 250 y 300 km/hora.
FUENTE: Agencia AFP