WASHINGTON (AP). Los contribuyentes estadounidenses pagaron en promedio 45,000 dólares en horas extra por cada agente del FBI enviado temporalmente a Irak en los últimos cuatro años, según un informe del Departamento de Justicia.
En algunos casos, se les pagó por ir al cine, hacer ejercicios o asistir a fiestas.
El auditor del departamento, Glenn A. Fine, determinó que los agentes cobraron 7,8 millones de dólares en remuneraciones indebidas entre 2003 y 2007.
El informe, difundido hoy jueves, atribuyó a falencias en una norma interna el hecho de que los agentes pudieran reclamar y cobrar horas extra. Un vocero del FBI dijo que esa norma _que intentaba reclutar agentes para enviarlos a zonas peligrosas de guerra_ ha sido derogada.
Un agente dijo que cobraba por las horas dedicadas a lavar su ropa, ya que, "cuando estás en ese ambiente, todo lo que haces para sobrevivir es trabajo para el FBI".
Otro agente dijo que cobraba por ir a fiestas de sábado por la noche por tratarse de importantes reuniones de "enlace". Y un supervisor dijo que rió al ver cuántos agentes estaban asignados a la tarea de preparar las pruebas para el juicio de Saddam Hussein y sus cómplices.
"Parece que les faltaban jugadores para completar las mesas de póquer", dijo el supervisor anónimo.
La conclusión del informe: "Hallamos que, en general, poco o ninguno de los empleados trabajaban exactamente 16 horas diarias, todos los días, por 90 días corridos, dentro del significado que se da al término 'trabajar' en los reglamentos y políticas aplicables".