YEKATERINBURGO, Rusia (AP). Rusia cuestionó hoy martes el dominio del dólar estadounidense como reserva monetaria global, al tiempo que China se comprometió a prestar 10,000 millones de dólares a países centro asiáticos, durante una cumbre regional.
Rusia recibió al presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, mientras en su país se celebraban masivas manifestaciones de protesta por presunto fraude electoral en los comicios presidenciales de la semana pasada.
El líder chino Hu Jintao dijo que China prestará 10,000 millones de dólares a un grupo regional que también incluye Rusia y cuatro estados de Asia Central.
La maniobra otorga importancia al papel de China en la Organización de Cooperación de Shanghai, un grupo de seis países que Rusia y China usan para contrarrestar la influencia occidental en el centro de Asia, una región muy rica en crudo.
Otros miembros de la organización son Kazakhstán, Kyrgyzstán, Tajikistán y Uzbekistán.
Los líderes de Afganistán, India y Pakistán también acudieron a la cita. Hu dijo que el préstamo pretende revitalizar a economías débiles debido a la fuerte crisis financiera.
Mientras tanto, el presidente ruso Dmitry Medvedev hizo un llamado para forjar nuevas reservas monetarias globales y complementar así la influencia del dólar estadounidense.
Medvedev dijo que ningún sistema monetario puede resultar exitoso si los instrumentos financieros que usa son denominados en tan sólo una moneda, dijo Medvedev.
Previamente, el principal asesor económico del Kremlin dijo el martes que Rusia podría invertir parte de sus reservas monetarias en bonos emitidos por Brasil, China e India, anunció el martes
Arkady Dvorkovich señaló _ antes de una reunión del grupo BRIC de economías emergentes celebrada justo después de la cumbre_ que el país podría tomar la decisión si las otras tres naciones adoptan medidas recíprocas. Brasil, Rusia, India y China son los países que integran el llamado grupo BRIC de economías emergentes.
Dvorkovich dijo durante una corta comparecencia que la decisión es parte de los esfuerzos del país para diversificar sus instrumentos financieros. También propuso revisar la manera en que se valoran las obligaciones del Fondo Monetario Internacional. Indicó que el rublo, el yuan y el oro deberían formar parte de una categoría revisada de monedas para formar la valoración de los derechos especiales del fondo (SDR, por sus siglas en inglés).