CARACAS Internacionales -  5 de marzo de 2010 - 09:25

Venezuela: Tribunal Supremo restituye a alcalde opositor

CARACAS (AP). El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó restituir en el cargo a un alcalde opositor del estado occidental del Zulia, que fue separado del cargo cuando una de las salas que componen la corte anuló su elección por supuestamente mantener deudas con el fisco.

El 24 de febrero, la Sala Electoral del máximo tribunal anuló la proclamación del alcalde del municipio de Sucre, estado de Zulia, Jorge Barboza, quien resultó vencedor en los comicios regionales de noviembre del 2008.

En su dictamen, la Sala Constitucional, la de mayor rango entre las seis en que se divide el Tribunal, "declara la nulidad de las sentencias" de la Sala Electoral, ratificó el Acta de Totalización y Proclamación de la elección del alcalde y estableció que "continúa en el ejercicio del cargo de alcalde del Municipio Sucre del Estado Zulia, el ciudadano Jorge Alberto Barboza Gutiérrez... para el período 2008-2012".

El dictamen resaltó que, aún en el supuesto de que Barzoza Gutiérrez no hubiera cumplido una condición para ser elegido al adeudar impuestos, la Sala Electoral incumplió una "doctrina vinculante" de la Constitucional.

La Sala Electoral argumentó en su sentencia que Barboza había incurrido en condiciones de "inelegibilidad" previstas en las leyes locales debido a que mantiene una "insolvencia en el pago de los impuestos municipales" que alcanza 1,258 bolívares fuertes (unos 292 dólares). Añadió que Barboza no tenía "idoneidad para el ejercicio del cargo de alcalde".

La anterior sentencia contempló la inhabilitación de Barboza para cualquier cargo de elección por cuatro años y ordenó colocar de forma temporal en la alcaldía del municipio Sucre del estado Zulia al oficialista Humberto Franka Salas, quien era el antecesor de Barboza y fue quien solicitó la anulación de la votación, mientras se convoca nuevamente a elecciones.

Franka Salas quedó segundo en los comicios en los que ganó Barboza.

Al respecto la Sala Constitucional aclaró aclara que "la sentencia (de la Sala Electoral) no puede nombrar a un ciudadano para el ejercicio del cargo de alcalde como si ella estuviera habilitada para ello", contraviniendo frontalmente Ley del Poder Público Municipal.

Barboza, dirigente del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), fue electo en noviembre del 2008 con 51,48% de los votos, 6,29% más que los acumulados por Franka.

Barboza, quien solicitó revertir el dictamen, rechazó que fuese acusado de "responsabilidad" por una deuda equivalente a unos 292,7 dólares que tenía con el organismo tributario del municipio, el propietario de la "vivienda que alquilaba" en esa localidad.

Omar Barboza, presidente del partido opositor Un Nuevo Tiempo, calificó lo ocurrido a su hermano como "un barbarismo jurídico", y denunció repetidamente que el Poder Judicial "ya no tiene ninguna vergüenza para exhibirse como instrumento de venganza política en Venezuela".