Montevideo Internacionales - 

Tormenta impide realizar el desfile que da inicio al carnaval uruguayo

Montevideo, ( EFE ). Una fuerte tormenta, que se desató apenas unos minutos antes de la hora prevista para el inicio del Carnaval, impidió hoy a los uruguayos celebrar su tradicional desfile de comparsas que da inicio a esta fiesta.

Una torrencial lluvia, acompañada por un fuerte viento y relámpagos arreció sobre la céntrica avenida 18 de Julio de Montevideo cuando el público ya se estaba acomodando para disfrutar del espectáculo y las comparsas ya se alistaban para iniciar la caminata, lo que hizo imposible arrancar la fiesta y obligó a las autoridades a posponer el corso hasta mañana viernes.

Público y artistas se mantuvieron unos minutos bajo la lluvia a la espera de que escampara con la esperanza de poder celebrar la llegada del Rey Momo, pero pronto la fuerza del temporal hizo evidente que no se podría realizar como estaba previsto.

Durante todo el día las autoridades estuvieron meditando sobre la posibilidad de suspender el desfile después de que la Dirección Nacional de Meteorología emitiera una alerta naranja por tormentas.

Sin embargo, la jornada transcurrió bajo un sol radiante y con mucho calor, por lo que se decidió continuar con la esperanza de que no lloviera, lo que finalmente no sucedió.

En previsión, los responsables del desfile anunciaron que si se terminaba suspendiendo, el corso se realizaría el viernes bajo las mismas condiciones y el mismo horario del jueves.

El desfile del Carnaval da inicio a las que son consideradas como las fiestas de este tipo más largas del mundo, ya que no culminan hasta bien entrado el mes de marzo.

En Uruguay el carnaval es una celebración en la que los distintos tipos de comparsas son las protagonistas absolutas.

Así, las murgas (conjuntos corales y musicales que interpretan letras satíricas), los parodistas (grupos teatrales que parodian algún episodio histórico o personaje popular en clave de humor), los humoristas (pequeños grupos de comediantes) y "los negros y lubolos" (intérpretes y bailarines de candombe), exhiben sus espectáculos y compiten para ser elegidos como los mejores del año.

A partir de ahora y hasta bien entrado el mes de marzo, las diversas agrupaciones actuarán cada noche en el Teatro de Verano de Montevideo, en donde se realiza el concurso oficial de Carnaval, además de en las docenas de "tablados" que se disponen por toda la ciudad.

FUENTE: Agencia EFE