El viernes se desarrollaba en Guatemala una audiencia en la que la jueza Claudette Domínguez decidirá si se investigará o no a la ex primera dama y excandidata presidencial Sandra Torres por cargos de corrupción.
Torres fue detenida el pasado 2 de septiembre en su residencia y fue enviada al centro de detención provisional Mariscal Zavala, lugar en donde se encuentran exfuncionarios señalados de corrupción.
La excandidata es señalada de los presuntos delitos de financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita por el financiamiento del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Torres se postuló a la presidencia por dicho partido en 2015 y 2019.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Especial contra la Corrupción (FECI) y tuvo la colaboración de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
El expediente señala que en 2015 varias empresas financiaron al partido político a través del pago de comisiones, malversación de fondos y sobornos de varias instituciones públicas y privadas.
Por este caso está prófugo de la justicia el empresario Mario Leal Castillo, quien fue su candidato a la vicepresidencia.
Según la fiscalía, en ese año, el partido UNE no registró ante el ente electoral 27.6 millones de quetzales (unos US$3.6 millones). Por tal motivo solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que inicie el proceso de cancelación de la agrupación política.
El proceso del viernes es conocido como audiencia de primera declaración, que ocurre cuando una persona detenida por las autoridades es llevada ante un juez. En la cita, la fiscalía presenta las pruebas que tiene y el juez decide si la investigación procede o no.
FUENTE: AP