Ecuador Internacionales - 

Ecuador prohíbe uso de carreteras en noches de fin de semana

La medida en las carreteras, bajo supervisión del ministerio de Transporte, se aplicará de viernes a domingo y se extenderá hasta el 2 de mayo.

Ecuador, uno de los países latinoamericanos más golpeados por la pandemia, restringirá desde este viernes la circulación de vehículos por carreteras durante las noches de los fines de semana ante una nueva ola de covid-19.

"El objetivo es evitar la movilización de personas para todo tipo de reuniones, sean estas sociales, que nos complican mucho, sobre todo estas fiestas clandestinas", dijo el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, Juan Zapata, al canal Ecuavisa.

La medida en las carreteras, bajo supervisión del ministerio de Transporte, se aplicará entre las 20H00 y 05H00 locales de viernes a domingo y se extenderá hasta el 2 de mayo.

El país, con 17,4 millones de habitantes, registró el jueves 4.892 casos en 24 horas, la segunda cifra diaria más alta durante la pandemia.

El récord diario de infectados, de 11.536, es del 24 de abril de 2020, cuando el gobierno ecuatoriano hizo un reajuste al alza del número de casos en medio de lo peor de la crisis sanitaria.

El COE también exhortó a las autoridades locales de once de las 24 provincias de la nación, incluida la andina Pichincha (cuya capital es Quito), que limiten la movilidad vehicular en sus jurisdicciones en el mismo horario y de manera permanente, todos los días de la semana, hasta el 2 de mayo.

Las provincias involucradas están en "emergencia sanitaria grave" y concentran a la mayoría de la población.

El COE nacional, que representa al gobierno de Ecuador y está a cargo del manejo de la pandemia, solo puede dictar restricciones como toques de queda amparado en un estado de excepción.

Sin embargo, en enero la Corte Constitucional declaró inconstitucional el tercer estado de excepción que el Ejecutivo había decretado por la pandemia un mes antes.

La máxima Corte sugirió reformas a varias leyes para limitar derechos, sin recurrir al estado de excepción, para enfrentar la pandemia, señaló Zapata, en medio de pedidos de sectores inclusive médicos de que se dicte un nuevo confinamiento total.

FUENTE: AFP

En esta nota: