La Fundación Mapfre ha entregado una donación por un monto 500 mil dólares distribuidos en equipos, insumos médicos y pruebas para la lucha contra el coronavirus en Panamá.
32,750 pruebas extracción COVID 7 respiradores 6 monitores 6000 ejercitadores respiratorios 1000 filtros respiratorios para ICU 1000 cánulas para oxigenación 300 máscaras cara completa para pacientes en cuidados intensivos 50,000 guantes estériles para ICU 5 camillas de transporte avanzado para pacientes trauma/rayos X y 97,500 mascarillas En apoyo a la lucha contra el Coronavirus en Panamá, Fundación Mapfre ha entregado a las autoridades panameñas equipos médicos, insumos y pruebas valorados en 500 mil dólares para la lucha de esta pandemia en Panamá.
La donación fue entregada por el CEO de Mapfre Panamá, Gerardo Corrales, a la Ministra de Salud RosarioTurner, quien estuvo acompañada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer y el Doctor Juan Miguel Pascale, Director del Instituto Conmemorativo Gorgas de la Salud.
“Panamá y el mundo entero se enfrenta a una situación en la que la solidaridad y la unión se convierten en armas eficaces y aquí estamos nosotros dispuestos a brindar todo nuestro apoyo a las autoridades y contribuir a dar respuesta a las necesidades médicas actuales del país”, indicó Gerardo Corrales, CEO de Mapfre Panamá.
Dos de los ventiladores y monitores se instalarán en el Hospital Santo Tomás. Las pruebas para detectar el COVID -19 se entregarán al Centro Conmemorativo Gorgas de Estudios de la salud y el resto de los equipos e insumos serán distribuidos por el Ministerio de Salud a los hospitales del país que así lo requieran.
Estas medidas forman parte de un plan global por importe de 38.2 millones de dólares que Fundación Mapfre ha destinado para combatir la pandemia, con el objetivo de ayudar a los colectivos más desfavorecidos y contribuir a la salida de esta crisis en el menor impacto posible.
La Fundación también ha financiado la fabricación de un prototipo de respirador, The Open Ventilator, un dispositivo del que actualmente hay falta de abastecimiento a nivel mundial y que sirve para dar asistencia a las infecciones más graves del Covid-19. Se monitorea el avance y el aval de estos respiradores para poder dotar a Panamá y a los países con necesidad de los mismos en un futuro próximo.