Canino Mascotas -  15 de julio de 2024 - 13:54

3 trucos para que tú perro no muerda a las personas

Te presentamos los tres trucos para evitar que tu perro muerda a las personas desconocidas, según un estudio de la Universidad de Harvard.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard, en colaboración con expertos en comportamiento canino del Centro Waltham y la Universidad de Australia Occidental, ha revelado soluciones prácticas para uno de los problemas más preocupantes para sus dueños: evitar que su perro muerdan a las personas.

El análisis exhaustivo de los hábitos y conductas de más de 2,700 propietarios de canes en Estados Unidos y Australia ha identificado tres aspectos clave: socialización temprana, disciplina y obediencia, y la importancia de los paseos diarios.

Trucos para que tu perro no muerda

Socialización temprana

  • Los científicos enfatizan la importancia de la socialización temprana del cachorro. Desde una edad temprana, es crucial exponer al animal a diversas situaciones, entornos y personas para que se familiarice y se adapte al mundo que lo rodea. Esta exposición ayuda a prevenir el desarrollo de miedos o conductas agresivas hacia lo desconocido, reduciendo así la probabilidad de que el perro muerda.
Los-perros-criollos-gozan-de-mejor-salud (2).png

Disciplina y obediencia

  • El estudio subraya la necesidad de trabajar en la obediencia y el vínculo respetuoso entre el dueño y su mascota. A través de un adiestramiento adecuado, el perro aprende a responder a órdenes y mandatos, fortaleciendo la confianza mutua y el control sobre su comportamiento. Una obediencia sólida es fundamental para manejar y prevenir comportamientos agresivos.

La importancia de los paseos diarios

  • Los paseos diarios no solo son beneficiosos para la salud física del perro, sino que también juegan un papel crucial en su bienestar mental y social. Los especialistas recomiendan mantener una rutina de caminatas constantes para permitir que la mascota socialice e interactúe con su entorno, incluyendo otros perros y personas. Esto ayuda a disminuir las probabilidades de que el perro reaccione agresivamente a situaciones desconocidas.

Algunos perros tienden a odiar los abrazos

Además, los investigadores descubrieron una muestra de cariño humana que los perros tienden a odiar: los abrazos. Aunque los perros son animales cariñosos, los abrazos pueden resultarles incómodos o estresantes. En lugar de abrazos, los perros prefieren otras formas de interacción como jugar, pasear o simplemente estar cerca de sus dueños sin tanto contacto físico.

Observar y entender el lenguaje corporal de los perros es crucial para mejorar la relación con ellos y evitar comportamientos indeseados. Con estos tres trucos basados en la investigación de Harvard, los dueños de perros pueden tomar medidas efectivas para asegurarse de que sus mascotas sean sociables y seguras alrededor de las personas.

En esta nota: