NUEVA YORK (AP). "In the Heights", un animado musical sobre la vida de los latinos en un barrio del alto Manhattan, recibió 13 nominaciones a los premios Tony, más que cualquier otra obra de Broadway.
Una exuberante reposición de "South Pacific", de Rodgers and Hammerstein, le siguió de cerca con 11, y "Sunday in the Park With George" con nueve. Tres obras recibieron siete postulaciones: "August: Osage County", "Passing Strange" y la reposición de "Gypsy".
"¡Mi Facebook explotó! Me conecté y tenía 60 notificaciones nuevas", declaró el martes a la AP el creador y protagonista del musical, Lin-Manuel Miranda, un neoyorquino de padres puertorriqueños.
"Me enteré parado en la isla de Times Square justo cuando estábamos a punto de hacer nuestra primera aparición en televisión nacional en 'Good Morning America'. Alguien me pasó una hoja de papel y me dijo, '¿quieres saber?' Y vi el nombre de nuestro hermoso show por todas partes. No podría pedir nada mejor", agregó.
"In the Heights" fue nominada a mejor musical junto con "Passing Strange", la historia de un hombre que lleva una vida de sexo, drogas y rock 'n' roll; "Cry-Baby", un romance adolescente ubicado en los años 50 y basado en una película de John Waters; y "Xanadu", una parodia de la película de música disco de los años 80.
Tras pasar un año en el circuito Off-Broadway la obra, que sigue a tres generaciones en el barrio hispano Washington Heights del alto Manhattan, debutó en marzo en el Teatro Richard Rodgers en medio de ovaciones del público y una lluvia de elogios.
"Una sensación de emoción que casi nunca emana de una platea de Broadway", reseñó el New York Times. "Es contemporánea, sincera y llena de esperanza", opinó por su parte la revista Time. "Evidencia de un espíritu más progresista y culturalmente ecléctico en el teatro musical", señaló el diario USA Today.
El 15 de junio, cuando se entreguen los premios Tony en 26 categorías, se medirá además en los rubros de mejor libreto (Quiara Alegria Hudes), partitura original (Miranda), actor (Miranda), actor y actriz de reparto (Robin De Jesús y Olga Merediz), dirección (Thomas Kail), coreografía (Andy Blankenbuehler), orquestación, diseño escénico, diseño de vestuario, diseño de iluminación y diseño de sonido.
Miranda, de 28 años, creció en el mismo vecindario. Comenzó a escribir el musical a los 19, mientras cursaba el segundo año en la Universidad de Wesleyan en Connecticut.
"No lo hice por el crédito. No lo hice por dinero. Lo hice porque realmente necesitaba escribirlo. De algún modo estaba dentro de mí y tenía que sacarlo", declaró el martes.
A ritmo de salsa, merengue, hip hop, balada y pop latino, en una mezcla de inglés y español y con una gran carga de humor, los personajes encajan en una sociedad única pero a la vez universal donde los jóvenes luchan por realizar sus sueños y los sueños de sus padres mientras reciben el amor de una abuela común con la que en realidad no guardan parentesco consanguíneo.
Pese a que en Broadway ya se han presentado obras de tema latino como "El hombre de la Mancha", "Ana en el Trópico" y hasta una versión de "Crónicas de una muerte anunciada", "In The Heights" sería la mayor producción musical latina que haya pasado por sus tablas.
"August: Osage County", ganadora del Premio Pulitzer al mejor drama, fue nominada a mejor obra teatral con "The Seafarer" de Conor McPherson, "Rock 'n' Roll" de Tom Stoppard y "The 39 Steps" de Patrick Barlow.
También fue postulado el actor de origen cubano Raúl Esparza, por su papel de reparto en la obra dramática "The Homecoming".
La ceremonia de los premios Tony se transmitirá por la cadena CBS desde el Radio City Music Hall.
FUENTE: Agencia AP